Estilos de crianza y habilidades sociales en estudiantes de un colegio estatal de Lima

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es identificar la relación del estilo de crianza en el desarrollo de habilidades sociales en adolescentes en un colegio estatal de Lima. Es una investigación de campo, correlacional y diseño no experimental. La muestra fue de 190 estudiantes de secundaria y se aplicó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaycuch Cruz, Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología clínica
Estilos de crianza
Estudiantes
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es identificar la relación del estilo de crianza en el desarrollo de habilidades sociales en adolescentes en un colegio estatal de Lima. Es una investigación de campo, correlacional y diseño no experimental. La muestra fue de 190 estudiantes de secundaria y se aplicó la técnica de encuesta a través de sus instrumentos respectivos. Los resultados demostraron que los estilos de crianza se relacionan significativamente con las habilidades sociales, con valor Chi2=32.46. Se identificaron los estilos de crianza: Permisivo (30%); autoritario (22%), autoritativo (20%) y negligente (17%). Las habilidades sociales iniciales están desarrolladas en nivel promedio superior (73%), es bajo el desarrollo de las habilidades avanzadas (52%), habilidades afectivas (48%), frente al estrés (51%), de planificación y frente a la agresión (50%). Existe una relación positiva y directa entre los cuatro estilos de crianza y el desarrollo de las habilidades sociales iniciales; es directa y alta la relación del estilo de crianza autoritativo con las habilidades avanzadas, afectivas, frente a la agresión y frente al estrés; también es alta pero inversa con los estilos negligente e indulgente. El estilo autoritario tiene una relación inversa con las habilidades iniciales; moderada con las avanzadas y afectivas y es alta con la agresión y frente al estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).