Gestión administrativa y recaudación de impuestos del Servicio de Administración Tributaria - Lima, 2021
Descripción del Articulo
Mediante la siguiente investigación se propuso analizar la relación entre la gestión administrativa y la recaudación de impuestos en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) durante 2021. Tuvo un enfoque cuantitativo, de corte transversal, de nivel correlacional, con un diseño no experimental....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10702 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión empresarial e inclusión social Gestión administrativa Procesos administrativos Recaudación de impuestos Tributos Contribuyentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Mediante la siguiente investigación se propuso analizar la relación entre la gestión administrativa y la recaudación de impuestos en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) durante 2021. Tuvo un enfoque cuantitativo, de corte transversal, de nivel correlacional, con un diseño no experimental. Incluyó una muestra de 250 trabajadores de diversas áreas del SAT en Lima Metropolitana, seleccionados al azar que fueron encuestados. Se conoció que el 33.3% de los participantes perciben tanto la gestión administrativa como las acciones de recaudación de impuestos en un nivel bajo. Además, se encontró un grado correlacional de 0.768 entre la gestión administrativa y la recaudación, lo que indica una conexión muy fuerte y positiva, evidenciando una relación significativa entre estos dos aspectos en el SAT durante el año 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).