Frecuencia del Síndrome Visual Informático (SVI) en la Clínica Oftalmosalud Los Olivos, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar frecuencia del síndrome visual informático en los trabadores de la clínica Oftalmosalud sede los Olivos, 2021. Método: La investigación es de tipo básica de nivel descriptivo simple, de enfoque cuantitativo no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8723 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8723 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Síndrome visual informático (SVI) Síntomas visuales Síntomas oculares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar frecuencia del síndrome visual informático en los trabadores de la clínica Oftalmosalud sede los Olivos, 2021. Método: La investigación es de tipo básica de nivel descriptivo simple, de enfoque cuantitativo no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 41 trabajadores de los diferentes servicios de atención que laboran actualmente en la institución Oftalmosalud. Resultados: La frecuencia de síndrome visual informático fue 63.4% presentando síntomas ocasionales moderados de 83% y el 15% reportaron síntomas intensos a menudo o siempre. Los síntomas visuales más frecuentes ocasionales y moderados fueron visión borrosa con 44%, el 24.4% manifestó enfoque lento y 12.2% visión doble. Los síntomas oculares más frecuentes ocasionales moderados fueron, enrojecimiento ocular 53.7%, 46.3% sequedad y ardor ocular de 43.9%; finalmente, el 19.5% lagrimeo intenso a menudo o siempre. Los síntomas astenopicos más recurrentes ocasionales y moderados fueron, dolor de cabeza 48.8% y el 31.7% dolor ocular y pesadez de párpados. Los síntomas musculo esqueléticos más frecuentes fueron, dolor en hombros 83%, seguido de muñeca y espalda baja (región lumbar) 73.2%, espalda baja (región dorsal) 58.5%, cuello 48.8%, dolor en uno o ambos tobillos/pies 29.3%, molestias en una o ambas rodillas 26.8%, dolor en codo 24.4% y finalmente una o ambas caderas/piernas 17.1%. Conclusiones: Se encontró que los trabajadores usuarios de computador padecen de SVI con síntomas ocasionales moderados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).