Intervención de trabajo social de terapia sistémica en caso de familia monoparental de adolescente con cuadro agitación psicomotora

Descripción del Articulo

A continuación presento mi estudio de caso desarrollado con el enfoque de terapia familiar sistémica de Virgina Satir quien señala el crecimiento y los cambios como características de la vida, donde la personalidad de un individuo está sujeta al desarrollo de las relaciones que se dan en los miembro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arzapalo Páez, Violeta Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agitación psicomotora
Dinámica familiar
Estrategias de intervención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:A continuación presento mi estudio de caso desarrollado con el enfoque de terapia familiar sistémica de Virgina Satir quien señala el crecimiento y los cambios como características de la vida, donde la personalidad de un individuo está sujeta al desarrollo de las relaciones que se dan en los miembros de su familia, trabajo con una familia monoparental con un integrante que es atendido por agitación psicomotora en el servicio de emergencia del hospital Víctor Larco Herrera (HVLH) del distrito de Magdalena del mar en Perú, determino mi intervención como trabajadora social con el tratamiento terapéutico para mejorar las relaciones y convivencia familiar en los integrantes de la familia, de valoración familiar (Satir 2001), programando mi atención terapéutica en diez sesiones, con la familia en consulta externa del HVLH y en su domicilio, en mis resultados, describo como mejoraron su dinámica familiar, asumiendo roles y desarrollando convivencia de respeto, desapareciendo así con mi intervención especializada la sintomatología psicótica del inicio, siendo mi verificación las respectivas sesiones de seguimiento, por lo establecido en mis funciones asistenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).