Cuidados que brindan las enfermeras especialistas en formación a pacientes sometidos a sedoanalgesia en el procedimiento de colonoscopia - post grado enfermería UNFV-2019

Descripción del Articulo

Dentro de la siguiente investigación se tuvo por objetivo general identificar los cuidados que brindan las enfermeras especialistas en formación a pacientes sometidos a sedoanalgesia en el procedimiento de colonoscopia - post grado enfermería UNFV-2019. El enfoque del estudio fue descriptivo, cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Fuentes, Lilian Cristy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Sedoanalgesia
Colonoscopia
Cuidados de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Dentro de la siguiente investigación se tuvo por objetivo general identificar los cuidados que brindan las enfermeras especialistas en formación a pacientes sometidos a sedoanalgesia en el procedimiento de colonoscopia - post grado enfermería UNFV-2019. El enfoque del estudio fue descriptivo, cuantitativo, además de un diseño no experimental de corte transversal. Además, se utilizó una población de 20 estudiantes cursando el primer ciclo de la especialidad. Por medio de la validación por juicio de expertos el instrumento prueba su concordancia obteniendo como proporción (p) 0.74, en cuanto a la confiabilidad fue realizada a través del método de Kurder Richardson (KR-20) obteniendo un resultado de 0.85. La técnica fue la aplicación del instrumento previa orientación y su consentimiento de participación. Resultados: El 65% de enfermeras afirma que se encuentra adecuado el cuidado enfermero antes de la sedoanalgesia, además el 15% del personal afirma que dentro de los cuidados que más aplican es que el tratamiento de la agitación a través de fármacos o medicamentos, se evalúa y controla cada agitación, además de monitorear el equipo a utilizar, mientras que el 20% afirma que se aplica la medicación correcta según las indicaciones de su médico. Conclusión: El mayor porcentaje de las enfermeras realiza las actividades adecuadas antes, durante y después de la sedoanalgesia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).