Las competencias emocionales y su relación con el aprendizaje autónomo en los estudiantes del Centro Universitario de Educación a Distancia de la Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima – 2018

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue analizar la relación que se establece entre las competencias emocionales con el aprendizaje autónomo en estudiantes universitarios de la modalidad a distancia de una universidad pública de Lima. El enfoque que se utilizó fue cuantitativo y el di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión Portilla, Herless Salvador
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias emocionales
Aprendizaje autónomo
Inteligencia emocional
Regulación del aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación fue analizar la relación que se establece entre las competencias emocionales con el aprendizaje autónomo en estudiantes universitarios de la modalidad a distancia de una universidad pública de Lima. El enfoque que se utilizó fue cuantitativo y el diseño fue no experimental, correlacional y transversal. La muestra del estudio fue probabilística y dividida por cada una de sus carreras profesionales. En total fueron 339 estudiantes de ambos sexos entre los 22 y 31 años de edad. Los instrumentos que se utilizaron fueron: el Inventario de Competencias Emocionales de Rafael Bisquerra y el Inventario de Aprendizaje autónomo de Manuel Torres, ambos instrumentos debidamente validados. Como resultado, se observa que las variables competencias emocionales y aprendizaje autónomo se encuentra relacionadas significativamente (r = 0,79). También se encontró que las diversas dimensiones de las competencias emocionales se relacionan significativamente con las dimensiones del aprendizaje autónomo. La investigación permite concluir que tanto la hipótesis general como las hipótesis específicas han sido respaldadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).