Conciencia ambiental en la responsabilidad social de los estudiantes de una universidad pública de Lima Metropolitana 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo: evaluar la influencia de la Conciencia Ambiental (CA) en la Responsabilidad Social (RS). La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental correlacional causal. Método: en el estudio fue el hipotético deductivo, en una muestra de 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Guevara, Luciano
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación para la sociedad del conocimiento
Conciencia ambiental
Responsabilidad social universitaria
Regresión logística ordinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo: evaluar la influencia de la Conciencia Ambiental (CA) en la Responsabilidad Social (RS). La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental correlacional causal. Método: en el estudio fue el hipotético deductivo, en una muestra de 101 estudiantes de la Facultad de Educación de una Universidad Pública del Perú, se utilizó dos instrumentos validados, para la variable independiente (CA) que consta de 17 ítems con cuatro dimensiones y para la dependiente (RS) de 25 ítems con cuatro dimensiones; con confiabilidad Omega McDonald’s de 0,901 y 0,921, respectivamente. La validez se realizó a través de juicio de expertos. Resultados: se realizaron mediante la aplicación de la Regresión Logística Ordinal, evidencia que la Conciencia Ambiental influye significativamente en la Responsabilidad Social en los estudiantes (p*<0,001), explicando la variable independiente (CA) el 89,2 % de la variabilidad de la dependiente (RS) de acuerdo con la Pseudo R2 de Nagelkerke (0,892). Conclusiones: la Conciencia Ambiental es una filosofía de vida que impacta en la Responsabilidad Social que debe tener el estudiante universitario de cuidar el ambiente con el fin de protegerlo y mantener el equilibrio del presente y el futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).