Hallazgos pulmonares detectados por tomografía computada durante la primera ola del Covid 19. Lima 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir los hallazgos pulmonares detectados por tomografía computada en los pacientes atendidos en la Clínica Ricardo Palma durante la primera ola de la pandemia por COVID-19, en Lima – Perú. Método: El estudio fue de diseño descriptivo, retrospectivo, no experimental y de corte transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Moscol, Roberto Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biotecnología en salud
COVID-19
Tomografía computarizada
Opacidad de vidrio esmerilado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir los hallazgos pulmonares detectados por tomografía computada en los pacientes atendidos en la Clínica Ricardo Palma durante la primera ola de la pandemia por COVID-19, en Lima – Perú. Método: El estudio fue de diseño descriptivo, retrospectivo, no experimental y de corte transversal, se utilizó una ficha ad hoc según los resultados de los informes radiológicos. La muestra estuvo compuesta por 350 pacientes que se realizaron tomografía computarizada pulmonar y que cumplieron con los criterios de selección. Resultados: Del total de pacientes el grupo etario más frecuente fue el de adulto mayor, que abarca a los pacientes de 60 años a más (53.2%), se encontró mayor afectación en sexo masculino con un 61.3%. El hallazgo pulmonar más frecuente fue el de Vidrio esmerilado 62,5%, consolidación 21%, nódulos 6,3%, patrón en empedrado 5,8% y bronquiectasias 4,9%. La presunción diagnostica más frecuente en los pacientes que formaron parte del estudio fue el COVID – 19 (76,6%) Conclusiones: Existe un claro predominio de afectación pulmonar en pacientes del sexo masculino, y los signos radiológicos más frecuentes fueron de opacidad de vidrio esmerilado y consolidación, también se observó que un gran porcentaje de casos tenía como presunción diagnostica el COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).