Violencia conyugal y estilos parentales en mujeres del distrito de Nauta - 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la violencia conyugal y los estilos parentales de las mujeres del distrito de Nauta en el año 2021. Se utilizó el método de enfoque cuantitativo, corte transversal y diseño no experimental, correlacional. Se utilizó la Es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6036 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Estilos parentales Violencia conyugal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la violencia conyugal y los estilos parentales de las mujeres del distrito de Nauta en el año 2021. Se utilizó el método de enfoque cuantitativo, corte transversal y diseño no experimental, correlacional. Se utilizó la Escala de Mecanismos Manifiestos de Abuso Conyugal (EMMAC) y el Cuestionario de Dimensiones y Estilos de Crianza (PSDQ). La muestra estuvo conformada por 108 mujeres entre los 19 y 50 años de edad, madres de una institución educativa pública de nivel inicial del distrito de Nauta, Loreto, con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Entre los resultados obtenidos tenemos que ambas pruebas presentaron coeficientes V de Aiken superiores a .70, con niveles de asimetría y curtosis de +/- 1.5. Se encontró relación significativa con tamaño del efecto bajo entre el estilo parental autoritario y las dimensiones Desvalorización, hostilidad e indiferencia (r = .338; r2 = 0.114; p = < .001), Imposición e intimidación (r = .309; r2 = 0.095; p = .001) y Celotipia (r = .230; r2 = 0.053; p = .017) y entre el estilo parental permisivo y la dimensión Celotipia (r = .212; r2 = 0.045; p = .027). Los coeficientes α de Cronbach y ω de McDonald presentaron valores superiores a .70 en ambas pruebas. Entre las conclusiones hemos encontrado que no se ha identificado relación significativa entre la violencia conyugal y los estilos parentales de las mujeres del distrito de Nauta en el año 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).