Tromboembolismo pulmonar por tomografía computada en pacientes Oncológicos, Lima 2021
Descripción del Articulo
La actual investigación tuvo como principal objetivo, determinar la relación que existe entre el tromboembolismo pulmonar (TEP) diagnosticado por tomografía computada con el tipo de cáncer del paciente. El trabajo fue tipo correlacional, cuantitativo, retrospectivo, corte transversal y tuvo diseño n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9657 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Tromboembolismo pulmonar Tomografía computada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | La actual investigación tuvo como principal objetivo, determinar la relación que existe entre el tromboembolismo pulmonar (TEP) diagnosticado por tomografía computada con el tipo de cáncer del paciente. El trabajo fue tipo correlacional, cuantitativo, retrospectivo, corte transversal y tuvo diseño no experimental, la muestra fue de 119 pacientes oncológicos que lograron cumplir con los criterios de inclusión. Se recolecto información de las historias clínicas respecto al tipo de cáncer confirmado por los resultados de anatomía patológica. Se utilizó la plataforma Excel 2019 y fue procesado en SPSS, vs 26. Como resultado se obtuvo que la mayor presencia de tromboembolismo pulmonar perteneció al sexo femenino (60,3%) y edad media de 62,6 años. La ubicación más frecuente de TEP se dio a nivel de la arteria lobar (24,4%). Las pruebas de correlación de Pearson y Fisher para el cáncer de mama (p = .021), próstata (p = .003), pulmón (p = .000). Se concluye finalmente que, existe relación estadísticamente significativa entre el tromboembolismo pulmonar diagnosticado por tomografía computada con el tipo de cáncer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).