Representaciones discursivas en medios periodísticos digitales sobre el derrame de petróleo en Ventanilla durante enero y febrero de 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo: analizar la orientación de las representaciones discursivas sobre el derrame de petróleo en medios periodísticos digitales del Perú ocurrido en Ventanilla en enero y febrero de 2022. Metodología: la investigación es de enfoque cualitativo, usó el análisi...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8642 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8642 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derrame de petróleo Daño ecológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
RUNF_2ac6cb2390dbdc265b77df19db7b76c0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8642 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Orellana Marcial, Luz MarinaVenegas Mejía, Valia LuzCoaguila Quispe, Jorge EnriqueEspinoza García, Anghel MavilSarca Antonio, María Jesús2024-05-21T18:15:21Z2024-05-21T18:15:21Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13084/8642La presente investigación tuvo como objetivo: analizar la orientación de las representaciones discursivas sobre el derrame de petróleo en medios periodísticos digitales del Perú ocurrido en Ventanilla en enero y febrero de 2022. Metodología: la investigación es de enfoque cualitativo, usó el análisis de contenido mediante una ficha de observación donde se registró once categorías. Resultado: énfasis en la situación catastrófica. Conclusiones: las representaciones discursivas se enfocaron en las acciones visibles sin profundizar en el impacto ambiental, social, económico que ocasionó la catástrofe en el desarrollo sostenible. Los medios digitales señalaron a la empresa Repsol como la principal responsable del derrame de petróleo.Publicación autorizada por el Instituto Central de Gestión de la Investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derrame de petróleoDaño ecológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Representaciones discursivas en medios periodísticos digitales sobre el derrame de petróleo en Ventanilla durante enero y febrero de 2022info:eu-repo/semantics/reportreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVORIGINALPI2022_1412_CS_IF.pdfPI2022_1412_CS_IF.pdfOrellana Marcial, Luz Marina (FCCSS - Informe de investigación)application/pdf797365https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8642/1/PI2022_1412_CS_IF.pdf0dac80b91bf36495a26096930631e655MD51open access20.500.13084/8642oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/86422024-06-02 02:41:12.682open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Representaciones discursivas en medios periodísticos digitales sobre el derrame de petróleo en Ventanilla durante enero y febrero de 2022 |
| title |
Representaciones discursivas en medios periodísticos digitales sobre el derrame de petróleo en Ventanilla durante enero y febrero de 2022 |
| spellingShingle |
Representaciones discursivas en medios periodísticos digitales sobre el derrame de petróleo en Ventanilla durante enero y febrero de 2022 Orellana Marcial, Luz Marina Derrame de petróleo Daño ecológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
Representaciones discursivas en medios periodísticos digitales sobre el derrame de petróleo en Ventanilla durante enero y febrero de 2022 |
| title_full |
Representaciones discursivas en medios periodísticos digitales sobre el derrame de petróleo en Ventanilla durante enero y febrero de 2022 |
| title_fullStr |
Representaciones discursivas en medios periodísticos digitales sobre el derrame de petróleo en Ventanilla durante enero y febrero de 2022 |
| title_full_unstemmed |
Representaciones discursivas en medios periodísticos digitales sobre el derrame de petróleo en Ventanilla durante enero y febrero de 2022 |
| title_sort |
Representaciones discursivas en medios periodísticos digitales sobre el derrame de petróleo en Ventanilla durante enero y febrero de 2022 |
| author |
Orellana Marcial, Luz Marina |
| author_facet |
Orellana Marcial, Luz Marina Venegas Mejía, Valia Luz Coaguila Quispe, Jorge Enrique Espinoza García, Anghel Mavil Sarca Antonio, María Jesús |
| author_role |
author |
| author2 |
Venegas Mejía, Valia Luz Coaguila Quispe, Jorge Enrique Espinoza García, Anghel Mavil Sarca Antonio, María Jesús |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Orellana Marcial, Luz Marina Venegas Mejía, Valia Luz Coaguila Quispe, Jorge Enrique Espinoza García, Anghel Mavil Sarca Antonio, María Jesús |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derrame de petróleo Daño ecológico |
| topic |
Derrame de petróleo Daño ecológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo: analizar la orientación de las representaciones discursivas sobre el derrame de petróleo en medios periodísticos digitales del Perú ocurrido en Ventanilla en enero y febrero de 2022. Metodología: la investigación es de enfoque cualitativo, usó el análisis de contenido mediante una ficha de observación donde se registró once categorías. Resultado: énfasis en la situación catastrófica. Conclusiones: las representaciones discursivas se enfocaron en las acciones visibles sin profundizar en el impacto ambiental, social, económico que ocasionó la catástrofe en el desarrollo sostenible. Los medios digitales señalaron a la empresa Repsol como la principal responsable del derrame de petróleo. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-21T18:15:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-21T18:15:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/8642 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/8642 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8642/1/PI2022_1412_CS_IF.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0dac80b91bf36495a26096930631e655 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1820062684656173056 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).