Propuesta de manejo de residuos sólidos para la etapa de construcción del Gasoducto Sur Peruano, tramos B y A1
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis es, determinar si una propuesta de manejo de residuos sólidos para la etapa de construcción del Gasoducto Sur Peruano, Tramos B y A1 ayudará a la conservación del medio ambiente, con el propósito de que se pueda aplicar en otros proyectos de construcción y así se log...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5764 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Recursos humanos Proyectos de ingeniería Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente tesis es, determinar si una propuesta de manejo de residuos sólidos para la etapa de construcción del Gasoducto Sur Peruano, Tramos B y A1 ayudará a la conservación del medio ambiente, con el propósito de que se pueda aplicar en otros proyectos de construcción y así se logre ser más amigable con el medio ambiente. La metodología elegida para la recolección de datos fue la entrevista personal a 227 personas que laboran en la etapa de Construcción del Gasoducto Sur Peruano, Tramos B y A1, cuyo cuestionario, presenta un modelo de escala de Likert, brindando al encuestado la facilidad de poder graduar su opinión ante afirmaciones complejas. El modelo aplicado para la investigación es no experimental con un tipo correlacional analítica. Como resultado se determinó que la propuesta de manejo de residuos sólidos para la etapa de construcción del Gasoducto Sur Peruano, Tramos B y A1 ayudará a la conservación del ambiente. Esto debido a la implementación de la separación de residuos sólidos, a la aplicación de las 3 r (reducir - reciclar –rehusar) para así reducir la cantidad de residuos que son llevados a los rellenos sanitarios, así como dar otro uso a los materiales que sirven aún |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).