Análisis de la morfología radicular interna de primeras premolares superiores mediante tomografía de haz cónico en una población de jóvenes peruanos

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo analizar la morfología radicular interna de las primeras premolares superiores mediante tomografía de haz cónico en una población de jóvenes peruanos. Método, estudio transversal, retrospectivo, observacional y descriptivo en el cual se evalúo 307 piezas de tom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Retamoso Palomino, Melissa Romina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diente premolar
Adulto joven
Tomografía computarizada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo analizar la morfología radicular interna de las primeras premolares superiores mediante tomografía de haz cónico en una población de jóvenes peruanos. Método, estudio transversal, retrospectivo, observacional y descriptivo en el cual se evalúo 307 piezas de tomografías de pacientes que cumplían con los criterios de selección. En los cortes sagitales, coronales y axiales a distintos niveles de porción radicular se evaluaron las características anatómicas externas e internas, y se registraron la ubicación y el sexo. Resultados, El 52,1% presentó una raíz y el 49,2% presentó dos conductos; en el análisis de la morfología interna según la clasificación de Vertucci, el tipo IV fue el más frecuente con un 39.4% entre hombres y mujeres, según ubicación la frecuencia fue: lado derecho tipo IV con 41.4% y lado izquierdo tipo IV con 37.4 %. Del mismo modo según sexo existe una diferencia significativa donde el tipo IV se presenta más en hombres con un 51.1% mientras que en mujeres 30.5%. El número de raíces más frecuente fue de una raíz y el número de conductos fue dos con 49.2%, seguido de un conducto con 47.9% y de tres conductos con una frecuencia de 2.9%. Conclusión, las primeras premolares superiores presentaron predominancia de una raíz y dos conductos, además la morfología interna radicular más frecuente fue la de Vertucci tipo IV tanto en lado izquierdo como en el derecho y en ambos sexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).