Evaluación de variaciones anatómicas en conductos radiculares de premolares inferiores mediante tomografía computarizada de haz cónico en Lima, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio evaluó las variaciones anatómicas en los conductos radiculares de premolares inferiores mediante tomografía computarizada de haz cónico en una muestra de 132 pacientes que visitaron un centro radiológico en Lima durante el 2023. La investigación utilizó un diseño observacional no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zacarias Chavez, Valeria Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cavidad Pulpar
Diente Premolar
Tomografía Computarizada de Haz Cónico
Dental Pulp Cavity
Bicuspid
Cone-Beam Computed Tomography
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El presente estudio evaluó las variaciones anatómicas en los conductos radiculares de premolares inferiores mediante tomografía computarizada de haz cónico en una muestra de 132 pacientes que visitaron un centro radiológico en Lima durante el 2023. La investigación utilizó un diseño observacional no experimental, de corte transversal y retrospectivo, aplicando el método hipotético-deductivo con un enfoque cuantitativo. Los resultados mostraron una predominancia del Tipo I en la mayoría de los premolares inferiores, especialmente en las piezas 35 y 45, donde no se encontraron variaciones anatómicas adicionales. Sin embargo, en los primeros premolares inferiores (piezas 34 y 44) se identificaron otras configuraciones, como los Tipos III y V, lo que indica una mayor complejidad anatómica en estas piezas. No se encontró una relación significativa entre las variaciones anatómicas y el sexo o la edad de los pacientes, lo que sugiere que la morfología de los conductos radiculares en los premolares inferiores es consistente entre diferentes grupos. La utilización de la tomografía computarizada de haz cónico resultó esencial para la identificación precisa de estas variaciones anatómicas, mejorando así la planificación de los tratamientos endodónticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).