Competencias emocionales y el desarrollo organizacional de los docentes en las Instituciones Educativas De La Red 26 de la UGEL 4, Comas- 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar relación existe entre las competencias emocionales y el desarrollo organizacional de los docentes en las instituciones educativas de la Red 26 de la UGEL 04 del distrito de Comas- 2020. Las competencias emocionales son entendidas como el conjunto de con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burga Jiménez, Elizabeth María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Competencias específicas
Compromiso organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar relación existe entre las competencias emocionales y el desarrollo organizacional de los docentes en las instituciones educativas de la Red 26 de la UGEL 04 del distrito de Comas- 2020. Las competencias emocionales son entendidas como el conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes, que permiten a la persona actuar bien tanto personal y socialmente. El desarrollo organizacional es el conjunto de estrategias que se aplican en una institución con la finalidad de mejorar procesos, infraestructura o tecnología y que la institución responda con eficiencia y eficacia. La investigación se trabajó con los docentes en las instituciones educativas de la Red 26 de la UGEL 04 del distrito de Comas, que fueron 119 docentes. El tipo de investigación que se trabajó fue Sustantiva, con sus niveles descriptivo- explicativo y con diseño descriptivo correlacional, se demostró la hipótesis de investigación. Es decir, que entre las competencias emocionales y el desarrollo organizacional existe una correlación positiva media, r = 0, 556, lo que significa que aún queda trabajo por parte del Ministerio de Educación, la UGEL, por cada Institución Educativa, como desarrollar talleres, dinámicas que permitan el desarrollo e las competencias emocionales de los docentes a fin de que tengan mejores actitudes rápidas para afrontar los cambios y así mismo poner el marcha el desarrollo de estrategias que respondan a la solución de problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).