Formulación de una barra nutritiva a base de kiwicha (amaranthus caudatus), linaza (linum usitatissimun) y tarwi (lupinus mutabilis) y su calidad nutricional y aceptabilidad sensorial
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la formulación de una barra nutritiva a base de Kiwicha Linaza y Tarwi y su calidad nutricional y aceptabilidad sensorial ,se realizó la investigación mediante un diseño experimental de mezclas D-Óptimal de 11 formulaciones para determinar la aceptabilidad sensorial calida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9016 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitividad industrial, diversificación productiva y prospectiva Barra Nutritiva Kiwicha Linaza Tarwi Calidad nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El objetivo fue determinar la formulación de una barra nutritiva a base de Kiwicha Linaza y Tarwi y su calidad nutricional y aceptabilidad sensorial ,se realizó la investigación mediante un diseño experimental de mezclas D-Óptimal de 11 formulaciones para determinar la aceptabilidad sensorial calidad nutricional y las características microbiológicas de la barra de mayor aceptación sensorial , obteniendo diferencias en la aceptabilidad sensorial según la prueba no paramétrica de Friedman P_value ˂ 0.05 encontrando el mejor tratamiento T3 con una formulación de 32% de Kiwicha 20% de Linaza y 8% de Tarwi. La optimización se ajustó matemáticamente para conseguir una puntuación de 4.74 con la formulación de 32% de Kiwicha 19.5% Linaza y 8% de Tarwi. y la calidad nutricional que aporta el T3 fue de 394.79 kcal/100g que se encuentran dentro de los rangos que recomienda la Resolución Dirección Ejecutiva N.º D000233- 2021-MIDIS/PNAEQ Las características microbiologías de la barra nutritiva con la formulación del tratamiento T3 se encuentran dentro de los rangos que recomienda la R M. N° 591-2008/MINSA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).