La economía marina de pesca industrial frente al cambio climático en el Perú
Descripción del Articulo
La pesca industrial se centra en la anchoveta peruana de considerable productividad por las condiciones marinas de la corriente de Humboldt, sin embargo, la pesca marina está ligada al cambio climático. El objetivo de este estudio es analizar la relación entre la pesca marina industrial y el cambio...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8649 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelos económicos para el emprendimiento sostenible y adaptación al cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
RUNF_101571026a644d688ff9c0d404d7626d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8649 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Coayla Coayla, Adalberta EdelinaBedón Soria, Ysabel TeófilaRosales León, Tomás FranciscoSuclupe García, Deysi RoxanaJiménez Díaz, Luis Alberto2024-05-21T18:15:25Z2024-05-21T18:15:25Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13084/8649La pesca industrial se centra en la anchoveta peruana de considerable productividad por las condiciones marinas de la corriente de Humboldt, sin embargo, la pesca marina está ligada al cambio climático. El objetivo de este estudio es analizar la relación entre la pesca marina industrial y el cambio climático en el Perú. Se usó los métodos de correlación y regresión lineal. Una variables clave del cambio climático es la temperatura superficial del agua de mar (TSM), en Perú durante 1997-2020 se encontró que a mayor TSM disminuye la captura de pesca industrial (α=5%). También hay indicios de correlación inversa entre el nivel del mar y la captura de pesca industrial. Se corroboró la correlación positiva entre los desembarques de pesca marina industrial y las exportaciones para el consumo humano indirecto, especialmente con las exportaciones de harina de pescado. Por otro lado, se encontró una relación inversa significativa entre los desembarques de anchoveta y el esfuerzo de pesca según los indicadores duración de viaje y tiempo de búsqueda en horas. Se concluye que la captura de pesca industrial de anchoveta peruana es afectada negativamente por la temperatura del agua de mar, el esfuerzo pesquero (tiempo de búsqueda en horas) y por la captura por unidad de esfuerzo (CPUE). Para la sostenibilidad de la pesca industrial, se recomienda la implementación de medidas de adaptación al cambio climático como la reducción del esfuerzo de pesca.Publicación autorizada por el Instituto Central de Gestión de la Investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Modelos económicos para el emprendimiento sostenible y adaptación al cambio climáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00La economía marina de pesca industrial frente al cambio climático en el Perúinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVORIGINALPI2022_1389_CE_IF.pdfPI2022_1389_CE_IF.pdfCoayla Coayla, Adalberta Edelina (FCFC - Informe de investigación)application/pdf556657https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8649/1/PI2022_1389_CE_IF.pdf2527a3ba718c854ad01dba957b0690e0MD51open access20.500.13084/8649oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/86492024-06-02 02:28:33.916open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La economía marina de pesca industrial frente al cambio climático en el Perú |
title |
La economía marina de pesca industrial frente al cambio climático en el Perú |
spellingShingle |
La economía marina de pesca industrial frente al cambio climático en el Perú Coayla Coayla, Adalberta Edelina Modelos económicos para el emprendimiento sostenible y adaptación al cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
La economía marina de pesca industrial frente al cambio climático en el Perú |
title_full |
La economía marina de pesca industrial frente al cambio climático en el Perú |
title_fullStr |
La economía marina de pesca industrial frente al cambio climático en el Perú |
title_full_unstemmed |
La economía marina de pesca industrial frente al cambio climático en el Perú |
title_sort |
La economía marina de pesca industrial frente al cambio climático en el Perú |
author |
Coayla Coayla, Adalberta Edelina |
author_facet |
Coayla Coayla, Adalberta Edelina Bedón Soria, Ysabel Teófila Rosales León, Tomás Francisco Suclupe García, Deysi Roxana Jiménez Díaz, Luis Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Bedón Soria, Ysabel Teófila Rosales León, Tomás Francisco Suclupe García, Deysi Roxana Jiménez Díaz, Luis Alberto |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coayla Coayla, Adalberta Edelina Bedón Soria, Ysabel Teófila Rosales León, Tomás Francisco Suclupe García, Deysi Roxana Jiménez Díaz, Luis Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Modelos económicos para el emprendimiento sostenible y adaptación al cambio climático |
topic |
Modelos económicos para el emprendimiento sostenible y adaptación al cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
La pesca industrial se centra en la anchoveta peruana de considerable productividad por las condiciones marinas de la corriente de Humboldt, sin embargo, la pesca marina está ligada al cambio climático. El objetivo de este estudio es analizar la relación entre la pesca marina industrial y el cambio climático en el Perú. Se usó los métodos de correlación y regresión lineal. Una variables clave del cambio climático es la temperatura superficial del agua de mar (TSM), en Perú durante 1997-2020 se encontró que a mayor TSM disminuye la captura de pesca industrial (α=5%). También hay indicios de correlación inversa entre el nivel del mar y la captura de pesca industrial. Se corroboró la correlación positiva entre los desembarques de pesca marina industrial y las exportaciones para el consumo humano indirecto, especialmente con las exportaciones de harina de pescado. Por otro lado, se encontró una relación inversa significativa entre los desembarques de anchoveta y el esfuerzo de pesca según los indicadores duración de viaje y tiempo de búsqueda en horas. Se concluye que la captura de pesca industrial de anchoveta peruana es afectada negativamente por la temperatura del agua de mar, el esfuerzo pesquero (tiempo de búsqueda en horas) y por la captura por unidad de esfuerzo (CPUE). Para la sostenibilidad de la pesca industrial, se recomienda la implementación de medidas de adaptación al cambio climático como la reducción del esfuerzo de pesca. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-21T18:15:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-21T18:15:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/8649 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/8649 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8649/1/PI2022_1389_CE_IF.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2527a3ba718c854ad01dba957b0690e0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1820062689177632768 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).