Estudio de caso: Intervención en terapia familiar sistémica en una adolescente con ansiedad desde el enfoque estructural

Descripción del Articulo

El presente estudio de caso aborda la intervención terapéutica bajo el enfoque sistémico estructural en una adolescente de 14 años que presenta ataques de ansiedad, sensación de ahogo y dificultad para respirar, con lo que se busca reducir la sintomatológica reestableciendo el funcionamiento de la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Carrión, Lilian Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Ansiedad en adolescentes
Intervención familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de caso aborda la intervención terapéutica bajo el enfoque sistémico estructural en una adolescente de 14 años que presenta ataques de ansiedad, sensación de ahogo y dificultad para respirar, con lo que se busca reducir la sintomatológica reestableciendo el funcionamiento de la estructura junto a las relaciones familiares, con el fin de minimizar la posibilidad de recaídas. Los objetivos específicos incluyeron evaluar la estructura familiar, reestructurar los niveles de poder, clarificar los subsistemas, cambiar las interacciones familiares, definir reglas y normas funcionales, y redefinir los roles conyugales. El desarrollo del estudio de caso se llevó a cabo en un Hospital de Lima Norte entre los meses de agosto hasta octubre del año 2023. Se emplearon técnicas como el reencuadre, reestructuración, desequilibrio y complementariedad a través de la intervención con ocho sesiones psicoterapéuticas más dos de seguimiento, se consiguió reorganizar la estructura familiar, se mejoró tanto la integración como el vínculo entre los miembros del sistema, se logró el crecimiento y desarrollo autónomo de sus miembros, se incorporó acuerdos conyugales que permitieron una convivencia funcional en la familia, para que la problemática inicial desaparezca y reducir notablemente los síntomas en la adolescente. Este estudio destaca la eficacia de la terapia sistémica estructural en el tratamiento de la ansiedad en adolescentes, enfatizando la importancia de abordar el contexto familiar para lograr cambios duraderos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).