Mejoramiento de la actividad ecoturística en el área de conservación regional Humedales de Ventanilla aplicando el modelo integrado de la competitividad del destino turístico

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objeto realizar un análisis de los indicadores que hacen competitiva la actividad turística en el Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, aplicando el Modelo Integrado de la Competitividad del Destino Turístico; asimismo se hizo con la fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Kalafatovich, Juana Guianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Se ha propuesto la implementación de señalización de senderos y pequeños paneles informativos
para mejora de la calidad de visita y competitividad turística del área
así como la implementación de medidas que conduzcan a un manejo sostenible de los residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objeto realizar un análisis de los indicadores que hacen competitiva la actividad turística en el Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, aplicando el Modelo Integrado de la Competitividad del Destino Turístico; asimismo se hizo con la finalidad de realizar un diagnóstico de los recursos y entorno del ACR, para que en función de ello se pueda medir la competitividad turística. La metodología utilizada para su desarrollo fue el “El modelo de competitividad de destinos Turísticos” de Dwyer y Kim, que sirvió de base para desarrollar los factores que hacen competitivo un destino, y con ayuda de la técnica estadística “Análisis de Componentes Principales” se redujo las variables dependientes a una variable representativa por grupo. Se obtuvo como resultado que de un rango de 1 a 7 el Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla presenta una competitividad turística de 5.64 por lo que se concluye que el ACR Humedales de Ventanilla es altamente competitivo como destino turístico, si bien es cierto tiene algunas falencias como falta de presupuesto, contaminación de suelos por la disposición inadecuada de residuos sólidos y material de construcción, falta de investigación en la zona de cuevas, pero presenta un gran potencial ecoturístico por tratarse de un ecosistema que alberga una gran diversidad de flora y fauna en la región de costa. Se ha propuesto la implementación de señalización de senderos y pequeños paneles informativos; para mejora de la calidad de visita y competitividad turística del área, así como la implementación de medidas que conduzcan a un manejo sostenible de los residuos sólidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).