Empoderamiento organizacional y su relación con la gestión del conocimiento en docentes de la Universidad Privada del Norte - Sede Lima Centro
Descripción del Articulo
El objetivo central de la presente investigación fue determinar la correlación existente entre el empoderamiento organizacional y la Gestión del Conocimiento entre los profesores de la Universidad Privada del Norte - Sede Lima centro. Se trata de una investigación de enfoque cuantitativo, de diseño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2290 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2290 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empoderamiento Organizacional Gestión del Conocimiento Competencias Docentes desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El objetivo central de la presente investigación fue determinar la correlación existente entre el empoderamiento organizacional y la Gestión del Conocimiento entre los profesores de la Universidad Privada del Norte - Sede Lima centro. Se trata de una investigación de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de tipo correlacional. La muestra estuvo compuesta por 198 docentes, a quienes se les aplicó la escala de Empoderamiento organizacional de Spreitzer, G.M. y el Inventario de Gestión del Conocimiento de Alonso Pérez-Soltero. Los resultados obtenidos nos muestran la existencia de correlaciones significativas y positivas entre el Empoderamiento organizacional y la Gestión del Conocimiento (r = 0,76). Por otro lado se encontró, también, que las diversas dimensiones del empoderamiento organizacional se encuentran relacionadas con las dimensiones de la gestión del conocimiento, por lo que se concluye que las hipótesis generales y específicas han sido aceptadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).