Factores de riesgo del exceso de peso en escolares del 8168 los angeles de naranjal, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar los factores de riesgo del exceso de peso predominantes en escolares de secundaria de la I.E. 8168 Los Ángeles de Naranjal. El estudio es de enfoque cuantitativo de tipo explicativo, transversal y retrospectivo. Se pesó y talló a 190 estudiantes para det...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2901 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2901 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado Nutricional Sobrepeso Obesidad Alimentos Ultra Procesados Actividad Física Medios De Comunicación Estudiantes De Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| id |
RUNF_05bef895015613cec786e940888221d1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2901 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Vílchez Dávila, WalterChavez Navarro, Paula Angela2019-03-28T21:56:59Z2019-03-28T21:56:59Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/2901El objetivo de la investigación es determinar los factores de riesgo del exceso de peso predominantes en escolares de secundaria de la I.E. 8168 Los Ángeles de Naranjal. El estudio es de enfoque cuantitativo de tipo explicativo, transversal y retrospectivo. Se pesó y talló a 190 estudiantes para determinar su estado nutricional mediante el Índice de Masa Corporal (IMC) y se aplicó un cuestionario que responde a las variables de estudio. Los datos fueron ingresados a la base de datos de Excel 2016 y luego procesados en el paquete estadístico SPSS v.25, para determinar la asociación de variables se utilizó la prueba de Chi cuadrado. La prevalencia de sobrepeso y obesidad en los escolares fue de 29%, siendo mayor en mujeres (16.3%) que en varones (12.6%). Las variables independientes que se asociaron al exceso de peso fueron la edad, el consumo de alimentos ultra procesados, específicamente el consumo de bebidas azucaradas, y la inactividad física. Se recomienda más estudios que investiguen la asociación entre los medios digitales actuales y el estado nutricional en el adolescente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVEstado NutricionalSobrepesoObesidadAlimentos Ultra ProcesadosActividad FísicaMedios De ComunicaciónEstudiantes De Secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Factores de riesgo del exceso de peso en escolares del 8168 los angeles de naranjal, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en NutriciónNutriciónUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencial07565267https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis918036https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_Chavez_Navarro_Paula_Angela_Título_Profesional_2019.pdfUNFV_Chavez_Navarro_Paula_Angela_Título_Profesional_2019.pdfapplication/pdf1047435https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2901/1/UNFV_Chavez_Navarro_Paula_Angela_T%c3%adtulo_Profesional_2019.pdf23aae0063625c3c90dc9986a6f56c21cMD51open accessTEXTUNFV_Chavez_Navarro_Paula_Angela_Título_Profesional_2019.pdf.txtUNFV_Chavez_Navarro_Paula_Angela_Título_Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain60103https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2901/2/UNFV_Chavez_Navarro_Paula_Angela_T%c3%adtulo_Profesional_2019.pdf.txt2c84c9f48a629dbf4bac6a9fe377a6b8MD52open accessTHUMBNAILUNFV_Chavez_Navarro_Paula_Angela_Título_Profesional_2019.pdf.jpgUNFV_Chavez_Navarro_Paula_Angela_Título_Profesional_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8393https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2901/3/UNFV_Chavez_Navarro_Paula_Angela_T%c3%adtulo_Profesional_2019.pdf.jpga0444e9e567b5c093948aeeeed5294e2MD53open access20.500.13084/2901oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/29012025-10-13 15:33:36.815open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo del exceso de peso en escolares del 8168 los angeles de naranjal, 2018 |
| title |
Factores de riesgo del exceso de peso en escolares del 8168 los angeles de naranjal, 2018 |
| spellingShingle |
Factores de riesgo del exceso de peso en escolares del 8168 los angeles de naranjal, 2018 Chavez Navarro, Paula Angela Estado Nutricional Sobrepeso Obesidad Alimentos Ultra Procesados Actividad Física Medios De Comunicación Estudiantes De Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| title_short |
Factores de riesgo del exceso de peso en escolares del 8168 los angeles de naranjal, 2018 |
| title_full |
Factores de riesgo del exceso de peso en escolares del 8168 los angeles de naranjal, 2018 |
| title_fullStr |
Factores de riesgo del exceso de peso en escolares del 8168 los angeles de naranjal, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Factores de riesgo del exceso de peso en escolares del 8168 los angeles de naranjal, 2018 |
| title_sort |
Factores de riesgo del exceso de peso en escolares del 8168 los angeles de naranjal, 2018 |
| author |
Chavez Navarro, Paula Angela |
| author_facet |
Chavez Navarro, Paula Angela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vílchez Dávila, Walter |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavez Navarro, Paula Angela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estado Nutricional Sobrepeso Obesidad Alimentos Ultra Procesados Actividad Física Medios De Comunicación Estudiantes De Secundaria |
| topic |
Estado Nutricional Sobrepeso Obesidad Alimentos Ultra Procesados Actividad Física Medios De Comunicación Estudiantes De Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| description |
El objetivo de la investigación es determinar los factores de riesgo del exceso de peso predominantes en escolares de secundaria de la I.E. 8168 Los Ángeles de Naranjal. El estudio es de enfoque cuantitativo de tipo explicativo, transversal y retrospectivo. Se pesó y talló a 190 estudiantes para determinar su estado nutricional mediante el Índice de Masa Corporal (IMC) y se aplicó un cuestionario que responde a las variables de estudio. Los datos fueron ingresados a la base de datos de Excel 2016 y luego procesados en el paquete estadístico SPSS v.25, para determinar la asociación de variables se utilizó la prueba de Chi cuadrado. La prevalencia de sobrepeso y obesidad en los escolares fue de 29%, siendo mayor en mujeres (16.3%) que en varones (12.6%). Las variables independientes que se asociaron al exceso de peso fueron la edad, el consumo de alimentos ultra procesados, específicamente el consumo de bebidas azucaradas, y la inactividad física. Se recomienda más estudios que investiguen la asociación entre los medios digitales actuales y el estado nutricional en el adolescente. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-28T21:56:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-28T21:56:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2901 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2901 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2901/1/UNFV_Chavez_Navarro_Paula_Angela_T%c3%adtulo_Profesional_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2901/2/UNFV_Chavez_Navarro_Paula_Angela_T%c3%adtulo_Profesional_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2901/3/UNFV_Chavez_Navarro_Paula_Angela_T%c3%adtulo_Profesional_2019.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
23aae0063625c3c90dc9986a6f56c21c 2c84c9f48a629dbf4bac6a9fe377a6b8 a0444e9e567b5c093948aeeeed5294e2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1846697802670800896 |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).