Complicaciones fetales en pacientes con diagnóstico de colestasis intrahepática del embarazo atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir que complicaciones fetales se presentan en pacientes con el diagnóstico de colestasis intrahepática del embarazo atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2018. Materiales y Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo, aplicada transversal y retrospectivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3038 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3038 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colestasis Intrahepatica Del Embarazo Complicaciones Fetales Ácidos Biliares Sufrimiento Fetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
RUNF_0462c8f12d82fc3105b2e4e02eec9aca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3038 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Achata Zevallos, Carmen SonniaQuispe Vilca, Laura Isabel2019-04-11T15:37:43Z2019-04-11T15:37:43Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3038Objetivo: Describir que complicaciones fetales se presentan en pacientes con el diagnóstico de colestasis intrahepática del embarazo atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2018. Materiales y Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo, aplicada transversal y retrospectivo con una población de 75 pacientes con diagnóstico de colestasis intrahepática del embarazo, solo 45 pacientes cumplieron con los criterios de inclusión siendo la muestra de estudio, se obtuvieron datos por medio de una ficha de recolección de datos vaciándolo en una hoja de Excel 2010. Resultados: La prevalencia resultó un 0,18%, el 82.22% de la muestra de estudio presentaron edades entre de 15-35 años , la manifestación clínica más frecuente fue el prurito con un 100% iniciando en el tercer trimestre en un rango en semanas de 34,4±1,9 (29 5/7 ─ 38 4/7), la vía de elección para el termino del embarazo fue por cesárea en un 86,67% de la muestra de estudio y el 13,33% por parto vaginal, como complicación fetal se presentó en un 17,78% SFA (sufrimiento fetal agudo), culminando el 22.22% con LAM( líquido amniótico meconial). Conclusiones: La manifestación clínica más frecuente fue el prurito no predomino ningún factor predisponente, la edad gestacional de termino se dio antes de las 37 semanas. Las complicaciones fetales no fueron predominantes debido a la relación directamente proporcional entre niveles de ácidos biliares o de bilirrubina total y riesgo fetal predominando en el estudio la clasificación de bajo riesgo y moderado riesgo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVColestasis Intrahepatica Del EmbarazoComplicaciones FetalesÁcidos BiliaresSufrimiento Fetalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Complicaciones fetales en pacientes con diagnóstico de colestasis intrahepática del embarazo atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en ObstetriciaObstetriciaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Facultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencial09158216https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis914016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_QUISPE_VILCA_LAURA_ISABEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_QUISPE_VILCA_LAURA_ISABEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf2051545https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3038/1/UNFV_QUISPE_VILCA_LAURA_ISABEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf231165985669e41ea5fc3c35432972c5MD51open accessTEXTUNFV_QUISPE_VILCA_LAURA_ISABEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_QUISPE_VILCA_LAURA_ISABEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain111724https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3038/2/UNFV_QUISPE_VILCA_LAURA_ISABEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt70d68668f79c5cc60b71184e937737f1MD52open accessTHUMBNAILUNFV_QUISPE_VILCA_LAURA_ISABEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_QUISPE_VILCA_LAURA_ISABEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9044https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3038/3/UNFV_QUISPE_VILCA_LAURA_ISABEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgf08a61e2ece27a19a3a42a5d179c4f2fMD53open access20.500.13084/3038oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/30382025-07-17 14:41:11.868open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Complicaciones fetales en pacientes con diagnóstico de colestasis intrahepática del embarazo atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2018 |
title |
Complicaciones fetales en pacientes con diagnóstico de colestasis intrahepática del embarazo atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2018 |
spellingShingle |
Complicaciones fetales en pacientes con diagnóstico de colestasis intrahepática del embarazo atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2018 Quispe Vilca, Laura Isabel Colestasis Intrahepatica Del Embarazo Complicaciones Fetales Ácidos Biliares Sufrimiento Fetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Complicaciones fetales en pacientes con diagnóstico de colestasis intrahepática del embarazo atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2018 |
title_full |
Complicaciones fetales en pacientes con diagnóstico de colestasis intrahepática del embarazo atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2018 |
title_fullStr |
Complicaciones fetales en pacientes con diagnóstico de colestasis intrahepática del embarazo atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2018 |
title_full_unstemmed |
Complicaciones fetales en pacientes con diagnóstico de colestasis intrahepática del embarazo atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2018 |
title_sort |
Complicaciones fetales en pacientes con diagnóstico de colestasis intrahepática del embarazo atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2018 |
author |
Quispe Vilca, Laura Isabel |
author_facet |
Quispe Vilca, Laura Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Achata Zevallos, Carmen Sonnia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Vilca, Laura Isabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Colestasis Intrahepatica Del Embarazo Complicaciones Fetales Ácidos Biliares Sufrimiento Fetal |
topic |
Colestasis Intrahepatica Del Embarazo Complicaciones Fetales Ácidos Biliares Sufrimiento Fetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
Objetivo: Describir que complicaciones fetales se presentan en pacientes con el diagnóstico de colestasis intrahepática del embarazo atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2018. Materiales y Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo, aplicada transversal y retrospectivo con una población de 75 pacientes con diagnóstico de colestasis intrahepática del embarazo, solo 45 pacientes cumplieron con los criterios de inclusión siendo la muestra de estudio, se obtuvieron datos por medio de una ficha de recolección de datos vaciándolo en una hoja de Excel 2010. Resultados: La prevalencia resultó un 0,18%, el 82.22% de la muestra de estudio presentaron edades entre de 15-35 años , la manifestación clínica más frecuente fue el prurito con un 100% iniciando en el tercer trimestre en un rango en semanas de 34,4±1,9 (29 5/7 ─ 38 4/7), la vía de elección para el termino del embarazo fue por cesárea en un 86,67% de la muestra de estudio y el 13,33% por parto vaginal, como complicación fetal se presentó en un 17,78% SFA (sufrimiento fetal agudo), culminando el 22.22% con LAM( líquido amniótico meconial). Conclusiones: La manifestación clínica más frecuente fue el prurito no predomino ningún factor predisponente, la edad gestacional de termino se dio antes de las 37 semanas. Las complicaciones fetales no fueron predominantes debido a la relación directamente proporcional entre niveles de ácidos biliares o de bilirrubina total y riesgo fetal predominando en el estudio la clasificación de bajo riesgo y moderado riesgo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-11T15:37:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-11T15:37:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3038 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3038 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3038/1/UNFV_QUISPE_VILCA_LAURA_ISABEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3038/2/UNFV_QUISPE_VILCA_LAURA_ISABEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3038/3/UNFV_QUISPE_VILCA_LAURA_ISABEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
231165985669e41ea5fc3c35432972c5 70d68668f79c5cc60b71184e937737f1 f08a61e2ece27a19a3a42a5d179c4f2f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1839722209234386944 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).