Factores que afectan el desarrollo administrativo en el proceso de atención de enfermería servicio de medicina del hospital Daniel Alcides Carrión – julio – octubre 2018
Descripción del Articulo
El concepto de trabajo organizacional nace de la mano con el concepto de calidad total como una necesidad de obtener una mayor eficiencia gracias al trabajo en conjunto y no al trabajo individualista. Es así como dentro de las características que se destacan en los programas de mejoramiento continuo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/939 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/939 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención en enfermería Administración en enfermería Salud Pública |
| id |
RUND_fdbfa0a6170b2455b17294ab214877d7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/939 |
| network_acronym_str |
RUND |
| network_name_str |
UNDAC-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Factores que afectan el desarrollo administrativo en el proceso de atención de enfermería servicio de medicina del hospital Daniel Alcides Carrión – julio – octubre 2018 |
| title |
Factores que afectan el desarrollo administrativo en el proceso de atención de enfermería servicio de medicina del hospital Daniel Alcides Carrión – julio – octubre 2018 |
| spellingShingle |
Factores que afectan el desarrollo administrativo en el proceso de atención de enfermería servicio de medicina del hospital Daniel Alcides Carrión – julio – octubre 2018 Andamayo Alcantara, Mishell Magaly Atención en enfermería Administración en enfermería Salud Pública |
| title_short |
Factores que afectan el desarrollo administrativo en el proceso de atención de enfermería servicio de medicina del hospital Daniel Alcides Carrión – julio – octubre 2018 |
| title_full |
Factores que afectan el desarrollo administrativo en el proceso de atención de enfermería servicio de medicina del hospital Daniel Alcides Carrión – julio – octubre 2018 |
| title_fullStr |
Factores que afectan el desarrollo administrativo en el proceso de atención de enfermería servicio de medicina del hospital Daniel Alcides Carrión – julio – octubre 2018 |
| title_full_unstemmed |
Factores que afectan el desarrollo administrativo en el proceso de atención de enfermería servicio de medicina del hospital Daniel Alcides Carrión – julio – octubre 2018 |
| title_sort |
Factores que afectan el desarrollo administrativo en el proceso de atención de enfermería servicio de medicina del hospital Daniel Alcides Carrión – julio – octubre 2018 |
| author |
Andamayo Alcantara, Mishell Magaly |
| author_facet |
Andamayo Alcantara, Mishell Magaly Barrera Valdivia, Verelyn Yolanda |
| author_role |
author |
| author2 |
Barrera Valdivia, Verelyn Yolanda |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.email.es_ES.fl_str_mv |
mizhinin.m.1@gmail.com |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sachun Garcia, Flor |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Andamayo Alcantara, Mishell Magaly Barrera Valdivia, Verelyn Yolanda |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Atención en enfermería Administración en enfermería |
| topic |
Atención en enfermería Administración en enfermería Salud Pública |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
Salud Pública |
| description |
El concepto de trabajo organizacional nace de la mano con el concepto de calidad total como una necesidad de obtener una mayor eficiencia gracias al trabajo en conjunto y no al trabajo individualista. Es así como dentro de las características que se destacan en los programas de mejoramiento continuos de la calidad aparece el concepto de equipos responsables. Las organizaciones en salud tienden a organizarse con menos niveles jerárquicos lo que conlleva a una mayor interacción entre las personas y, por lo tanto, a un mayor trabajo en equipo. El Desarrollo Organizacional se ha constituido en el instrumento por excelencia para el cambio en busca del logro de una mayor eficiencia organizacional, condición indispensable en el mundo actual, caracterizado por la intensa competencia a nivel nacional e internacional. Específicamente el trabajo organizacional abordará, entre otros muchos, problemas de comunicación, conflictos entre grupos, cuestiones de dirección y jefatura, cuestiones de identificación y destino de la empresa o institución, el cómo satisfacer los requerimientos del personal o cuestiones de eficiencia organizacional. El proceso de atención de enfermería está basado en el método científico el cual nos permite brindar cuidados en forma racional, lógica y sistemática, Permitiendo como futuros profesionales de enfermería tomar decisiones independientes para el logro de los objetivos de nuestros cuidados la cual mejorara el estado de salud del cliente. En las instituciones, como organizaciones de personas, y en este estudio del Servicio de Medicina del Hospital Daniel Alcides Carrión es de gran importancia crear estructuras de la labor organizacional, que faciliten la coordinación de las actividades y el control de las acciones de todos sus integrantes y en especial el del profesional de Enfermería, ya que somos los que permanecemos las 24 horas del día con el paciente. vi En suma, sobre las personas más que sobre los objetivos, estructura y técnicas de la organización: la labor se concentra esencialmente sobre el lado humano de la Institución. El objetivo fue Identificar los factores que afectan el trabajo organizacional en el proceso de atención de enfermería. Servicio de Medicina del Hospital Daniel Alcides Carrión - julio – octubre 2018. El Tipo de Investigación fue Básica porque se amplió el ámbito de los referentes teóricos y metodológicos ya existentes en relación a nuestra variable ya que se buscó resolver los factores que afectan el trabajo organizacional en el Proceso de Atención de Enfermería y para ello es importante conocer la cultura organizacional de las enfermeras en el desempeño de sus cuidados y el clima organizacional del servicio de medicina. Y el Nivel de Investigación fue Correlacional por que se examinó el grado de relación entre las variables. La hipótesis fue La enfermera al aplicar adecuadamente el trabajo organizacional en el proceso de atención de enfermería al paciente entonces la fase resolutiva de la recuperación del paciente será de calidad y para la contrastación se presenta la prueba de hipótesis para probar la relación significativa entre el trabajo organizacional con el proceso de Atención de Enfermería. La prueba resultó ser significativa (p<0.05). Por lo que se sostiene que hay Relación entre dichas variables. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-17T16:02:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-17T16:02:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-06 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/939 |
| url |
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/939 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión repositorio.undac.edu.pe |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNDAC-Institucional instname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión instacron:UNDAC |
| instname_str |
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| instacron_str |
UNDAC |
| institution |
UNDAC |
| reponame_str |
UNDAC-Institucional |
| collection |
UNDAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/939/3/T026_70777193_T.pdf.txt http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/939/2/license.txt http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/939/1/T026_70777193_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1990cabfb52f12632d928e41f570e874 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6cedf4bd3f7d5d78db43b7e84cc91807 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNDAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@undac.edu.pe |
| _version_ |
1846705780874543104 |
| spelling |
Sachun Garcia, FlorAndamayo Alcantara, Mishell MagalyBarrera Valdivia, Verelyn Yolandamizhinin.m.1@gmail.com2019-05-17T16:02:16Z2019-05-17T16:02:16Z2019-05-06http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/939El concepto de trabajo organizacional nace de la mano con el concepto de calidad total como una necesidad de obtener una mayor eficiencia gracias al trabajo en conjunto y no al trabajo individualista. Es así como dentro de las características que se destacan en los programas de mejoramiento continuos de la calidad aparece el concepto de equipos responsables. Las organizaciones en salud tienden a organizarse con menos niveles jerárquicos lo que conlleva a una mayor interacción entre las personas y, por lo tanto, a un mayor trabajo en equipo. El Desarrollo Organizacional se ha constituido en el instrumento por excelencia para el cambio en busca del logro de una mayor eficiencia organizacional, condición indispensable en el mundo actual, caracterizado por la intensa competencia a nivel nacional e internacional. Específicamente el trabajo organizacional abordará, entre otros muchos, problemas de comunicación, conflictos entre grupos, cuestiones de dirección y jefatura, cuestiones de identificación y destino de la empresa o institución, el cómo satisfacer los requerimientos del personal o cuestiones de eficiencia organizacional. El proceso de atención de enfermería está basado en el método científico el cual nos permite brindar cuidados en forma racional, lógica y sistemática, Permitiendo como futuros profesionales de enfermería tomar decisiones independientes para el logro de los objetivos de nuestros cuidados la cual mejorara el estado de salud del cliente. En las instituciones, como organizaciones de personas, y en este estudio del Servicio de Medicina del Hospital Daniel Alcides Carrión es de gran importancia crear estructuras de la labor organizacional, que faciliten la coordinación de las actividades y el control de las acciones de todos sus integrantes y en especial el del profesional de Enfermería, ya que somos los que permanecemos las 24 horas del día con el paciente. vi En suma, sobre las personas más que sobre los objetivos, estructura y técnicas de la organización: la labor se concentra esencialmente sobre el lado humano de la Institución. El objetivo fue Identificar los factores que afectan el trabajo organizacional en el proceso de atención de enfermería. Servicio de Medicina del Hospital Daniel Alcides Carrión - julio – octubre 2018. El Tipo de Investigación fue Básica porque se amplió el ámbito de los referentes teóricos y metodológicos ya existentes en relación a nuestra variable ya que se buscó resolver los factores que afectan el trabajo organizacional en el Proceso de Atención de Enfermería y para ello es importante conocer la cultura organizacional de las enfermeras en el desempeño de sus cuidados y el clima organizacional del servicio de medicina. Y el Nivel de Investigación fue Correlacional por que se examinó el grado de relación entre las variables. La hipótesis fue La enfermera al aplicar adecuadamente el trabajo organizacional en el proceso de atención de enfermería al paciente entonces la fase resolutiva de la recuperación del paciente será de calidad y para la contrastación se presenta la prueba de hipótesis para probar la relación significativa entre el trabajo organizacional con el proceso de Atención de Enfermería. La prueba resultó ser significativa (p<0.05). Por lo que se sostiene que hay Relación entre dichas variables.Submitted by PERALTA VARGAS Carlos (cperaltav@undac.edu.pe) on 2019-05-17T16:02:16Z No. of bitstreams: 1 T026_70777193_T.pdf: 1566621 bytes, checksum: 6cedf4bd3f7d5d78db43b7e84cc91807 (MD5)Made available in DSpace on 2019-05-17T16:02:16Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T026_70777193_T.pdf: 1566621 bytes, checksum: 6cedf4bd3f7d5d78db43b7e84cc91807 (MD5) Previous issue date: 2019-05-06Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.Universidad Nacional Daniel Alcides Carriónrepositorio.undac.edu.pereponame:UNDAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrióninstacron:UNDACAtención en enfermeríaAdministración en enfermeríaSalud PúblicaFactores que afectan el desarrollo administrativo en el proceso de atención de enfermería servicio de medicina del hospital Daniel Alcides Carrión – julio – octubre 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalEscuela de Formación Profesional de EnfermeríaTEXTT026_70777193_T.pdf.txtT026_70777193_T.pdf.txtExtracted texttext/plain125998http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/939/3/T026_70777193_T.pdf.txt1990cabfb52f12632d928e41f570e874MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/939/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT026_70777193_T.pdfT026_70777193_T.pdfapplication/pdf1566621http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/939/1/T026_70777193_T.pdf6cedf4bd3f7d5d78db43b7e84cc91807MD51undac/939oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/9392019-05-18 03:00:12.98Repositorio Institucional UNDACrepositorio@undac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.884794 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).