Gestión e importancia de la educación ambiental para el desarrollo sostenible en estudiantes del 6to grado de primaria de la I.E. Domingo Savio - Yanahuanca
Descripción del Articulo
La educación ambiental es muy importante en la educación, especialmente en los estudiantes del nivel primario, e incidir en los alumnos de zonas rurales para conservar el medio ambiente y preservar la contaminación de las aguas, los ríos y el sub suelo. Frente al deterioro de la capa de ozono, de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/915 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calentamiento global Desarrollo sostenible Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
Sumario: | La educación ambiental es muy importante en la educación, especialmente en los estudiantes del nivel primario, e incidir en los alumnos de zonas rurales para conservar el medio ambiente y preservar la contaminación de las aguas, los ríos y el sub suelo. Frente al deterioro de la capa de ozono, de la contaminación ambiental en el mundo, el deshielo de nuestros nevados, el calentamiento global, es necesario emprender con urgencia un conjunto de lineamientos de política para el cuidado del medio ambiente. En el Perú, se han hecho muchos intentos para detener la contaminación ambiental, asimismo una serie de políticas educaciones a partir del Ministerio del Ambiente y del Ministerio de Educación. Sin embargo, estas políticas son insuficientes es urgente emprender tareas concretas que deben venir del Gobierno Central, Gobierno Regional, Gobierno Municipal y la Escuela. En Yanahuanca, Poco se ha hecho para el cuidado del medio ambiente, las políticas adoptadas escasamente han considerado una educación ambiental muy seria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).