Diseño de Malla de perforación y voladura para mejorar la eficiencia de avance lineal de la Rampa 922 de la Unidad de Empresa Administradora Ticlio

Descripción del Articulo

En muchas oportunidades la minería subterránea tiene que lidiar con muchos obstáculos que se presentan en los procesos de trabajo, que a pesar de contar con muchos recursos se presentan problemas. En tal motivo el presente proyecto de investigación tiene como función resolver el problema ¿De qué man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sacramento Janampa, Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4776
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de malla
Eficiencia
Avance lineal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En muchas oportunidades la minería subterránea tiene que lidiar con muchos obstáculos que se presentan en los procesos de trabajo, que a pesar de contar con muchos recursos se presentan problemas. En tal motivo el presente proyecto de investigación tiene como función resolver el problema ¿De qué manera influirá la aplicación de una alternativa de malla de perforación y voladura en la mejora de eficiencia de avance lineal de la rampa negativa 922 de la zona Este de la U.E.A. Ticlio? Con la pregunta realizada se tiene como objetivo, Determinar de qué manera la nueva alternativa del diseño de malla de perforación y voladura influirá en el progreso de eficiencia de avance lineal de la rampa negativa 922 de la zona Este de la U.E.A. Ticlio. El informe investigativo se realizó con el método científico, de tipo aplicada de nivel descriptivo y como diseño de investigación se realizó de manera experimental. La población fue todos los niveles de nivel 12 y 15 de la zona este de la Unidad Minera Ticlio, la muestra elegida fue de manera no aleatoria el cual es la Rampa Negativa 922. Para la investigación se realizaron 21 disparos, donde se obtuvo una eficiencia de avance lineal del 96% con un avance del 0.19 m del promedio total de la investigación, así mismo se logró determinar una cantidad de 1.47 kg de explosivo promedio de ahorro de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).