Exportación Completada — 

Evaluación geomecánico en el diseño de sostenimiento subterráneo en la unidad económica administrativa Huachocolpa Uno-Compañía Minera Caudalosa S.A.

Descripción del Articulo

El estudio Geomecánico realizado en la U.E.A. HUACHOCOLPA UNO de la Compañía Minera CAUDALOSA S.A., es un trabajo que nos permite dar a conocer los sistemas de valorización del macizo rocoso y dar un soporte aplicando la utilidad de un software minero como ayuda para ver la orientación de las discon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Ramos, Edgar Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/946
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño subterráneo
Mapeo geomecánico
Ingeniería Ambiental y Geológica
Descripción
Sumario:El estudio Geomecánico realizado en la U.E.A. HUACHOCOLPA UNO de la Compañía Minera CAUDALOSA S.A., es un trabajo que nos permite dar a conocer los sistemas de valorización del macizo rocoso y dar un soporte aplicando la utilidad de un software minero como ayuda para ver la orientación de las discontinuidades, análisis de estabilidad, cuñas y esfuerzos alrededor de una labor subterránea y todo esto aplicado al diseño de sostenimiento en las labores subterráneas. En una primera etapa se realizaron trabajos de Geomecánica operacional (el día a día), en vista que la Mina se encuentra en constante cambio, es dinámica y la operación requiere un seguimiento de los distintos proyectos en ejecución. En una segunda etapa, se realizan investigaciones básicas en Geomecánica, con el fin de obtener la información Geomecánica necesaria para evaluar los factores principales de la estabilidad y estimar parámetros geomecánicos básicos. Como parte de las investigaciones básicas se han realizado trabajos de caracterización del macizo rocoso desde el punto de vista de su estructura y calidad, en base al mapeo geomecánico de las labores mineras subterráneas, sectorización de labores en función a un sistema de valoración de macizo rocoso RMR’89.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).