Diseño geomecánico de un polvorín en una mina subterránea

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia consiste en la realización de una guía técnica para diseñar un polvorín subterráneo, principalmente lo relacionado a distancias y dimensiones de seguridad alineadas a la normativa actual. El objetivo es establecer relaciones cualitativas entre la calidad geomecánic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apolinario Lluque, María Delina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27680
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minas subterráneas
Evaluación geomecánica
Diseño geomecánico
Polvorín subterráneo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia consiste en la realización de una guía técnica para diseñar un polvorín subterráneo, principalmente lo relacionado a distancias y dimensiones de seguridad alineadas a la normativa actual. El objetivo es establecer relaciones cualitativas entre la calidad geomecánica de la zona, la ejecución de los avances de la infraestructura, el sostenimiento y la aplicación de la normativa actual para la construcción de un polvorín subterráneo de características específicas. Este trabajo es una investigación de enfoque cualitativo y nivel descriptivo. Se centra en establecer relaciones y consideraciones para la toma de datos y el diseño. Dichas consideraciones fueron evaluadas, y en gran parte aplicadas, a dos casos de estudios. Estos casos tienen en común, ser proyectos que han sido planteados y ejecutados, en zonas de calidad de roca de regular a buena, a bajas profundidades; y que usan emulsión y ANFO como sus explosivos, y fulminantes, cordón detonante y mecha rápida como sus accesorios. Se concluyó que las relaciones establecidas como guía para el diseño de un polvorín subterráneo facilitan y mejoran el diseño de este tipo de infraestructuras, específicamente en zonas de proyectos de polvorín subterráneos de calidad de regular a buena y que usen ANFO, emulsión, fulminantes, cordón detonante y mecha rápida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).