Influencia del ácido salicílico en el cultivo de café (Coffea. Arabica var. Laurina [Smeathman] caturra) en etapa de vivero en Chanchamayo -Junín
Descripción del Articulo
Con el propósito de promover la búsqueda de alternativas viables que garanticen una mayor sostenibilidad de la producción agrícola y minimizar el impacto sobre el medio ambiente se propuso usar el Ácido salicilico, como inoculante en plantones de café "caturra” (Coffea. arabica var. laurina [Sm...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2698 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ácido salicílico Café Agronomía |
Sumario: | Con el propósito de promover la búsqueda de alternativas viables que garanticen una mayor sostenibilidad de la producción agrícola y minimizar el impacto sobre el medio ambiente se propuso usar el Ácido salicilico, como inoculante en plantones de café "caturra” (Coffea. arabica var. laurina [Smeathman], a nivel de vivero en Chanchamayo para evaluar su crecimiento. La presente investigación se realizó en el distrito y provincia de Chanchamayo, en el campo experimental de la UNDAC, Filial La Merced, en los meses de marzo de 2018 a setiembre del año 2018. El tratamiento que mostró mayor altura fue el T1 con 1x10-3 M de AS/l logrando 26.63 cm. de altura de planta y el tratamiento que mostró menor altura de la planta fue el Testigo (T5) sin adición de Ácido salicílico, logrando 25.75 cm; estos valores son relativamente bajos y no presentan diferencia significancia entre los tratamientos. Para el diámetro del tallo, el Tratamiento que tuvo el mayor valor fue también el T1 con 3.54 mm, y el tratamiento que muestra el menor diámetro fue el T5 (Testigo) con 2.60 mm; y, conforme va disminuyendo la concentración del ácido salicílico, también va disminuyendo el diámetro del tallo, observando que hay relación directa con la concentración de ácido salicílico y el diámetro del tallo. Para el peso fresco de la planta de café el T1 muestra el mayor valor con 19.17 g. Y el menor valor lo presenta el T4 con 16.25 g. A los 90 días de cultivo de cultivo. Al realizar el ANVA se observa que existe valor altamente significativo entre tratamientos, aceptando la hipótesis alterna que sostiene que si se encuentra una respuesta favorable del ácido salicílico como estimulador de crecimiento en la etapa de vivero de café (coffea arabica var.caturra). El número de hojas reporto el máximo valor para los T1 y T2 con 9.25 hojas para los dos tratamientos y como mínimo para el T4 y T5 con menor cantidad de ácido salicílico y el testigo con 7.75 hojas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).