Efecto de la concentración de ácido salicílico y benzyl amino purina en la vida de postcosecha de la flor de rosa (Rosa hybrida)
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de la concentración de ácido salicílico y benzyl amino purina en la vida de postcosecha de la flor de rosa (Rosa hybrida) cultivar Freedom. Se utilizó el diseño experimental completamente randomizado bajo arreglo factorial 3x3, con 9...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3062 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3062 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rosa hybrida Vida en florero Ácido salicílico Benzyl Amino Purina |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de la concentración de ácido salicílico y benzyl amino purina en la vida de postcosecha de la flor de rosa (Rosa hybrida) cultivar Freedom. Se utilizó el diseño experimental completamente randomizado bajo arreglo factorial 3x3, con 9 tratamientos y tres repeticiones. Al término del periodo experimental se determinó que, (1) concentraciones mayores a 25 ppm de ácido salicílico (ASA), no contribuyeron al incremento del periodo de vida de postcosecha de la flor de rosa. Así, mientras 25 ppm de ASA mejoraron la vida de postcosecha en 30% con respecto al testigo (12 días) y conservaron el color verde de las hojas durante 14 días (40 % más que el testigo), 200 ppm de BAP extendieron la vida en florero a 19 días (7 días más que el tratamiento testigo) y a su vez mantuvieron el color verde perlado de las hojas por espacio de 19 días, lo que comparado con el tratamiento testigo (10 días), significó un incremento de 90 %. Finalmente, la combinación ASA 25 ppm y BAP 100 ppm produjo un periodo de vida de postcosecha de15 días y conservó el color característico de las hojas por espacio de 13 días (30 % más con respecto al testigo); (2) la duración de la vida en florero estuvo acompañada de un menor consumo hídrico de los tallos florales. La mejor concentración de ASA fue 25 ppm; de BAP, de 200 ppm y la combinación de 25 ppm de ASA con 100 ppm de BAP indujo el menor consumo hídrico (9.38 mL. día-1) comparado con el testigo (11.97 mL. día-1). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).