Uso de la yupana para mejorar el aprendizaje de la adición de mil primeros números naturales en el segundo grado de educación primaria de la I.E. N 36120 Pantachi Sur, Distrito Yauli, Provincia y Región Huancavelica – 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación aplicada con un diseño cuasi experimental, es un aporte en la mejora del aprendizaje de la matemática básica en base al modelo de desarrollo de capacidades como: la comunicación, la argumentación, la representación, el uso de estrategias innovadoras, el uso de símbolos, ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Boza Chumbes, Gaudencia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3409
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yupana
Aprendizaje
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación aplicada con un diseño cuasi experimental, es un aporte en la mejora del aprendizaje de la matemática básica en base al modelo de desarrollo de capacidades como: la comunicación, la argumentación, la representación, el uso de estrategias innovadoras, el uso de símbolos, entre otras, para ello se han formulado algunos de los objetivos para esta investigación como: Determinar la influencia del uso de la yupana en el aprendizaje de la adición de mil primeros números naturales en el segundo grado de educación primaria de la I.E. N 36120 Pantachi Sur, distrito Yauli, provincia y región Huancavelica – 2021. Para el logro de este objetivo se ha tenido en cuenta la metodología de la investigación, usando predominantemente el método científico, ayudado del diseño experimental del tipo diseño cuasi-experimental, diseño con pre y posprueba con grupo de control no aleatorizado, teniendo en cuenta la muestra de 10 estudiantes comprendidos en grupo experimental y de control al que se aplicó la preprueba y posprueba durante 4 semanas debidamente validada con el método del juicio de expertos y con la confiabilidad de 0,81, por medio del método del Alfa de Cronbach que aplicado a la muestra nos dio algunos resultados como: El grupo experimental tiene mejores resultados en la posprueba frente al grupo de control, así sus medias aritméticas en ambos grupos son aproximadamente 14 y 10, ello indica que el empleo de la yupana ha influido en la mejora del aprendizaje de la adición de números naturales, asimismo se llegó a conclusiones como: Se determinó la influencia del uso de la yupana en la mejora del aprendizaje de la adición de mil primeros números naturales en el segundo grado de educación primaria de la I.E. N 36120 Pantachi Sur, distrito Yauli, provincia y región Huancavelica – 2021, toda vez que la t de Student aplicada corrobora la hipótesis de investigación, así como los resultados de la posprueba del grupo de experimental superan ampliamente a los encontrados en el grupo de control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).