La teoría de grafos en la resolución de problemas aritméticos para estudiantes del laboratorio de investigación e innovación pedagógica de la universidad nacional Daniel Alcides Carrión de Pasco - 2014.
Descripción del Articulo
        La teoría de los grafos a lo largo de la historia de la humanidad no se ha presentado como una actividad fácil de entender y aprender debido a diferentes factores, lo cual ha provocado que los estudiantes de los diversos niveles educativos la tomen como un obstáculo en su aprendizaje.
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | 
| Repositorio: | UNDAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/156 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/156 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | La teoría de grafos La resolución de problemas aritméticos para estudiantes Matemáticas Puras | 
| Sumario: | La teoría de los grafos a lo largo de la historia de la humanidad no se ha presentado como una actividad fácil de entender y aprender debido a diferentes factores, lo cual ha provocado que los estudiantes de los diversos niveles educativos la tomen como un obstáculo en su aprendizaje. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            