El aprendizaje basado en problemas mejora el desempeño académico en el V postulado del programa: matemática- física de la UNDAC – 2016 II.
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar que la estrategia de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) tiene efecto en el logro de competencias de la asignatura de Geometría, en estudiantes universitarios de la UNDAC de la Facultad de Ciencias de la Educación del Programa de Matemática...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/281 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | El aprendizaje basado en problemas El desempeño académico en el V postulado Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general determinar que la estrategia de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) tiene efecto en el logro de competencias de la asignatura de Geometría, en estudiantes universitarios de la UNDAC de la Facultad de Ciencias de la Educación del Programa de Matemática Física. La muestra estuvo conformada por estudiantes del semestre par, del Programa mencionado. La hipótesis general planteaba que el Aprendizaje Basado en Problemas mejora positivamente el Desempeño Académico en el V postulado del Programa: Matemática-Física de la UNDAC el semestre académico 2016-II. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).