Desarrollo del lenguaje oral de los niños de cinco años de la I.E.I “José de San Martín” - Centro Poblado de San Juan de Yanacocha- Yanahuanca- Pasco
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de desarrollo del lenguaje oral en niños de cinco años pertenecientes a la I.E.I "José de San Martín" ubicada en el Centro Poblado de San Juan de Yanacocha, Yanahuanca, Pasco. La variable principal es el lenguaje oral, desgl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4695 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo del lenguaje oral prueba de lenguaje oral Navarra revisada diversidad lingüística identificación temprana estrategias adaptadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de desarrollo del lenguaje oral en niños de cinco años pertenecientes a la I.E.I "José de San Martín" ubicada en el Centro Poblado de San Juan de Yanacocha, Yanahuanca, Pasco. La variable principal es el lenguaje oral, desglosada en las dimensiones de forma, contenido y uso. La metodología empleada es no experimental, con un diseño descriptivo simple y un enfoque inductivo. La muestra seleccionada consiste en 25 estudiantes del salón de cinco años de la institución. Para la recolección de datos, se utilizó la prueba de lenguaje oral Navarra revisada (PLON-R). El procesamiento de datos se llevó a cabo manualmente para la tabulación y electrónicamente mediante el programa Excel. Los resultados obtenidos destacan la diversidad en las habilidades lingüísticas de los niños y niñas evaluados. Estos hallazgos proporcionan una base valiosa para el diseño de intervenciones educativas específicas destinadas a abordar las necesidades individuales y fomentar un desarrollo lingüístico óptimo. Se enfatiza la importancia de la identificación temprana de dificultades y la implementación de estrategias adaptadas como elementos fundamentales para garantizar un progreso positivo en el desarrollo del lenguaje oral en esta población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).