Expresión Gráfico Plástico en la Coordinación Motora Fina En Niños Y Niñas de 4 años de edad de la IEI. Ovidio Decroly, distrito de Yanacancha – 2020.
Descripción del Articulo
Gráfico plásticas son habilidades manejadas como recursos de motivación en la Educación Inicial y sirven para lograr el desarrollo y exactitud con la finalidad de preparar a los niños y niñas en la escritura. La motricidad fina comprende todas aquellas actividades del niño (a) que necesitan de una p...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2900 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2900 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expresión gráfico plástico Coordinación motora fina Educación General |
Sumario: | Gráfico plásticas son habilidades manejadas como recursos de motivación en la Educación Inicial y sirven para lograr el desarrollo y exactitud con la finalidad de preparar a los niños y niñas en la escritura. La motricidad fina comprende todas aquellas actividades del niño (a) que necesitan de una presión y un elevado nivel de coordinación. Esta motricidad se refiere a los movimientos realizados por una o varias partes del cuerpo, que no tiene una amplitud, sino que son movimientos de más precisión. En las diferentes técnicas gráfico plásticos se desarrollaron de manera creativa en algunos casos fomentando el desarrollo la precisión viso-manual, de las habilidades motrices finas y el dominio de espacio, creando experiencias de aprendizajes enriquecedoras para la formación integral de los niños y niñas de 4 años. Para la edad de cuatro años, la mayoría de los niños van avanzado más allá del desarrollo de su edad de preescolar en sus habilidades motoras finas. Además del dibujo, niños de cuatro años también pueden cortar, pegar, y trazar formas, pueden abrochar botones visibles. El dominio del equilibrio, del control y eficacia de la coordinación global y segmentaria, el control de la inhibición voluntaria de la respiración, la organización del esquema corporal y la orientación en el espacio, una correcta estructuración espacio temporal, generan las mejores posibilidades de adaptación a los demás y al mundo exterior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).