Actividades gráfico plásticas para mejorar la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la institución educativa inicial Yanahuara, Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se realizó teniendo como principal objetivo, demostrar que la aplicación de actividades gráfico plásticas mejora significativamente la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la institución educativa Inicial Yanahuara, Arequipa. Teniendo como població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Huarca, Venilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6582
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación motora fina
Gráfico plástico
Independización digital
Prensión o posición pinza digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se realizó teniendo como principal objetivo, demostrar que la aplicación de actividades gráfico plásticas mejora significativamente la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la institución educativa Inicial Yanahuara, Arequipa. Teniendo como población y muestra un total de 23 niños de 5 años de la institución educativa Inicial Yanahuara, del distrito de Yanahuara, Arequipa; por ende, la muestra es de carácter censal. Dicha investigación es de enfoque cuantitativo, el nivel de investigación es aplicada, de tipo experimental y el diseño pre - experimental, con pre test y post test. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la observación, cuyo instrumento es la lista de cotejo, donde se ha formulado 20 ítems para sus 2 indicadores, que son la independización digital con 14 ítems, y prensión con 6 ítems. Los resultados de la investigación fueron analizados estadísticamente por la prueba Chi_ cuadrado de Pearson, donde se demuestra que el nivel de significancia es 0,000 lo que nos indica que p - valor es menor al parámetro límite 0,05 establecido en la estadística, razón por la cual se acepta la hipótesis planteada en la investigación y se rechaza la hipótesis nula, así también se observa que existe una diferencia significativa entre los resultados obtenidos entre la prueba de entrada y la prueba de salida, por ello podemos afirmar que la aplicación de actividades gráfico plástica mejora significativamente la coordinación motora fina de los niños de 5 años de la institución educativa Inicial Yanahuara, Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).