Actividades gráfico plásticas para mejorar la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la institución educativa inicial Yanahuara, Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se realizó teniendo como principal objetivo, demostrar que la aplicación de actividades gráfico plásticas mejora significativamente la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la institución educativa Inicial Yanahuara, Arequipa. Teniendo como població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Huarca, Venilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6582
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación motora fina
Gráfico plástico
Independización digital
Prensión o posición pinza digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_d96d0ac02c23f8434ed8ab01d65df87c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6582
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Alejandro Oviedo, Olga MelinaMamani Huarca, Venilda2018-09-28T16:24:43Z2018-09-28T16:24:43Z2018El presente trabajo de investigación, se realizó teniendo como principal objetivo, demostrar que la aplicación de actividades gráfico plásticas mejora significativamente la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la institución educativa Inicial Yanahuara, Arequipa. Teniendo como población y muestra un total de 23 niños de 5 años de la institución educativa Inicial Yanahuara, del distrito de Yanahuara, Arequipa; por ende, la muestra es de carácter censal. Dicha investigación es de enfoque cuantitativo, el nivel de investigación es aplicada, de tipo experimental y el diseño pre - experimental, con pre test y post test. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la observación, cuyo instrumento es la lista de cotejo, donde se ha formulado 20 ítems para sus 2 indicadores, que son la independización digital con 14 ítems, y prensión con 6 ítems. Los resultados de la investigación fueron analizados estadísticamente por la prueba Chi_ cuadrado de Pearson, donde se demuestra que el nivel de significancia es 0,000 lo que nos indica que p - valor es menor al parámetro límite 0,05 establecido en la estadística, razón por la cual se acepta la hipótesis planteada en la investigación y se rechaza la hipótesis nula, así también se observa que existe una diferencia significativa entre los resultados obtenidos entre la prueba de entrada y la prueba de salida, por ello podemos afirmar que la aplicación de actividades gráfico plástica mejora significativamente la coordinación motora fina de los niños de 5 años de la institución educativa Inicial Yanahuara, Arequipa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6582spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACoordinación motora finaGráfico plásticoIndependización digitalPrensión o posición pinza digitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Actividades gráfico plásticas para mejorar la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la institución educativa inicial Yanahuara, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29639015https://orcid.org/0000-0002-7461-6241111016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Educación InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciada en Educación, especialidad: Educación InicialTEXTEDmahuv.pdf.txtEDmahuv.pdf.txtExtracted texttext/plain186047https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ee414d7-04ac-4bea-89ee-1bb63cb3fcc7/downloadb512294fbd5582750d39306bbb752a86MD52ORIGINALEDmahuv.pdfEDmahuv.pdfapplication/pdf2918860https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bd21d744-9737-48c3-b15f-5dae07cca716/download357c2b256d612ec355ada6cab57fd9d3MD53UNSA/6582oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/65822022-12-27 17:18:32.677http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividades gráfico plásticas para mejorar la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la institución educativa inicial Yanahuara, Arequipa
title Actividades gráfico plásticas para mejorar la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la institución educativa inicial Yanahuara, Arequipa
spellingShingle Actividades gráfico plásticas para mejorar la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la institución educativa inicial Yanahuara, Arequipa
Mamani Huarca, Venilda
Coordinación motora fina
Gráfico plástico
Independización digital
Prensión o posición pinza digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Actividades gráfico plásticas para mejorar la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la institución educativa inicial Yanahuara, Arequipa
title_full Actividades gráfico plásticas para mejorar la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la institución educativa inicial Yanahuara, Arequipa
title_fullStr Actividades gráfico plásticas para mejorar la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la institución educativa inicial Yanahuara, Arequipa
title_full_unstemmed Actividades gráfico plásticas para mejorar la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la institución educativa inicial Yanahuara, Arequipa
title_sort Actividades gráfico plásticas para mejorar la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la institución educativa inicial Yanahuara, Arequipa
author Mamani Huarca, Venilda
author_facet Mamani Huarca, Venilda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alejandro Oviedo, Olga Melina
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Huarca, Venilda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Coordinación motora fina
Gráfico plástico
Independización digital
Prensión o posición pinza digital
topic Coordinación motora fina
Gráfico plástico
Independización digital
Prensión o posición pinza digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación, se realizó teniendo como principal objetivo, demostrar que la aplicación de actividades gráfico plásticas mejora significativamente la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la institución educativa Inicial Yanahuara, Arequipa. Teniendo como población y muestra un total de 23 niños de 5 años de la institución educativa Inicial Yanahuara, del distrito de Yanahuara, Arequipa; por ende, la muestra es de carácter censal. Dicha investigación es de enfoque cuantitativo, el nivel de investigación es aplicada, de tipo experimental y el diseño pre - experimental, con pre test y post test. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la observación, cuyo instrumento es la lista de cotejo, donde se ha formulado 20 ítems para sus 2 indicadores, que son la independización digital con 14 ítems, y prensión con 6 ítems. Los resultados de la investigación fueron analizados estadísticamente por la prueba Chi_ cuadrado de Pearson, donde se demuestra que el nivel de significancia es 0,000 lo que nos indica que p - valor es menor al parámetro límite 0,05 establecido en la estadística, razón por la cual se acepta la hipótesis planteada en la investigación y se rechaza la hipótesis nula, así también se observa que existe una diferencia significativa entre los resultados obtenidos entre la prueba de entrada y la prueba de salida, por ello podemos afirmar que la aplicación de actividades gráfico plástica mejora significativamente la coordinación motora fina de los niños de 5 años de la institución educativa Inicial Yanahuara, Arequipa.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-28T16:24:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-28T16:24:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6582
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6582
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ee414d7-04ac-4bea-89ee-1bb63cb3fcc7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bd21d744-9737-48c3-b15f-5dae07cca716/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b512294fbd5582750d39306bbb752a86
357c2b256d612ec355ada6cab57fd9d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762885220728832
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).