Influencia del uso del internet en el desarrollo de las habilidades sociales de los estudiantes de la institución educativa comercial número 39 “Gerardo Patiño López” de la provincia Pasco
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Influencia del uso del internet en el desarrollo de las habilidades sociales de los estudiantes de la Institución Educativa Comercial Número 39 "Gerardo Patiño López" de la Provincia de Pasco". investigó la relación entre el uso del internet y las habilidade...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3743 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3743 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Internet Desarrollo Habilidades Sociales Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La investigación titulada “Influencia del uso del internet en el desarrollo de las habilidades sociales de los estudiantes de la Institución Educativa Comercial Número 39 "Gerardo Patiño López" de la Provincia de Pasco". investigó la relación entre el uso del internet y las habilidades sociales de los estudiantes en dicha institución. La hipótesis planteada sostenía que el uso de internet tenía un impacto significativo en el desarrollo de estas habilidades. el método de la investigación es hipotético deductivo bajo el paradigma cuantitativo, el tipo de investigación no experimental, de corte transversal; de diseño transeccional-correlacional causal. La muestra probabilística aleatorio simple representado por 212 estudiantes, para la recolección de la información se utilizó la encuesta y cuestionario tipo escala Likert; el procesamiento de los resultados se efectuó en el programa estadístico SPSS, Microsoft Excel y el método estadístico utilizado fue Chi cuadrado. Los resultados obtenidos: el 19,3% frecuenta en internet todos los días presentando un nivel bajo en toma de decisiones y el 12,3% frecuenta solo en el horario del uso de TICs presentando un nivel alto; el 20,8% siempre accede al servicio de las redes sociales presentando un nivel bajo en toma de decisiones y el 11,8% nunca accede presentando un nivel alto en esta dimensión; por otro lado el 17,5% accede a veces al servicio de los videojuegos presentando un nivel medio en toma de decisiones y el 10,4% nunca accede presentando un nivel alto, con un valor de xc2(211.922) >xt2(15.51=8gl) con una significación alta de 0.00 indicando que, el uso de internet influye significativamente en el desarrollo de las habilidades sociales, con más influencia en la dimensión toma de decisiones por la frecuencia y servicio al que acceden los estudiantes, a su vez, presenta mayor influencia la frecuencia del uso de internet y el desarrollo de las habilidades sociales de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).