Uso de internet y las habilidades sociales de estudiantes universitarios en zonas rurales de Chimbote
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tuvo como Objetivo principal, Relacionar el uso del Internet y las Habilidades Sociales, de Alumnos Universitarios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Pedro, que viven en zonas rurales de la Provincia del Santa. El método que se utilizó es inducti...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/61 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/61 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades en Internet Informática Sociología |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación tuvo como Objetivo principal, Relacionar el uso del Internet y las Habilidades Sociales, de Alumnos Universitarios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Pedro, que viven en zonas rurales de la Provincia del Santa. El método que se utilizó es inductivo, ya que es un procedimiento mediante el cual a partir de hechos singulares se pasó a generalizaciones; estadístico porque contribuyó a determinar la muestra, a tabular los datos y establecer generalizaciones a partir de ellos y teórico ya que permitió profundizar en el conocimiento y cualidades esenciales de los fenómenos, a través de la utilización de una Escala de Habilidades Sociales y una encuesta para recopilar información sobre el uso de Internet en zonas rurales. Ambas herramientas poseen Validez y Confiabilidad. Como Resultado de éste Proyecto de Investigación, se logró encontrar una relación Directa, ya que asumimos que, cuando se hace mejor utilización del Internet, lograron mejorar sus Habilidades sociales, de los estudiantes universitarios de La Facultad de Ingeniería de la Universidad San Pedro de Chimbote |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).