Incidencia de la inversión pública en el sector educación en la Región Pasco 2007-2014

Descripción del Articulo

La Educación Básica Regular es de vital importancia, para la formación personal del hombre y para el futuro de nuestra sociedad peruana. Sin esta formación el desarrollo social no será posible. Los sectores sociales como Educación, Salud y saneamiento, son ejes fundamentales en que el gobierno centr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivares Peña, Esther Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/69
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/69
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencia de la inversión pública
Sector educación
Economía
Descripción
Sumario:La Educación Básica Regular es de vital importancia, para la formación personal del hombre y para el futuro de nuestra sociedad peruana. Sin esta formación el desarrollo social no será posible. Los sectores sociales como Educación, Salud y saneamiento, son ejes fundamentales en que el gobierno central invirtiendo, sin embargo debe dar prioridad en los territorios rurales de la Sierra y selva peruanas. A la fecha los gobiernos regionales y las municipalidades también se encargan de invertir en estos sectores. Las inversiones del sector Público o privado, son una condición sine qua non, que determinan el desarrollo de la producción; pero también del desarrollo social. El Gobierno Regional de Pasco ha demostrado invirtiendo en los sectores de carácter social (educación y salud). Las inversiones realizadas por la Región Pasco en los años 2007 – 2014, han producido un impacto positivo en la economía y en la sociedad. Ahora se ha designado presupuesto para Instalación de agua, la población tiene servicio de agua (aunque restringido) y servicios de alcantarillado, ello es bueno para la salud de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).