Efecto de cuatro abonos foliares en el rendimiento del cultivo de la caigua (Cyclanthera pedata) en el distrito de Monobamba

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue con el objetivo de evaluar el efecto de cuatro abonos foliares en el rendimiento del cultivo de caigua (Cyclanthera pedata). El experimento se desarrolló en el Fundo San José en el Anexo de Rondayacu, Distrito de Monobamba, Jauja Junín. Se empleó el Diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celestino Poma, Lucia Monica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3278
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caigua
Número de flores
Número de fruto
Peso del fruto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue con el objetivo de evaluar el efecto de cuatro abonos foliares en el rendimiento del cultivo de caigua (Cyclanthera pedata). El experimento se desarrolló en el Fundo San José en el Anexo de Rondayacu, Distrito de Monobamba, Jauja Junín. Se empleó el Diseño de Bloques Completamente Randomizados con 5 tratamientos y 3 repeticiones. Las variables evaluadas fueron: número de flores por planta, número de frutos cuajados por planta, numero de frutos comerciales y peso del fruto. Según el análisis de varianza para número de flores por planta en la primera evaluación; se observa que en la fuente de tratamientos no hay diferencia estadística significativa entre los tratamientos. En el análisis de varianza para número de flores en la segunda evaluación; se observa que en la fuente de tratamientos existe diferencia estadística significativa entre los tratamientos. En el análisis de varianza para número de frutos cuajados; se observa que en la fuente de tratamientos existe diferencia estadística significativa entre los tratamientos. En el análisis de varianza para número de frutos comerciales; se observa que en la fuente de tratamientos existe diferencia estadística no significativa entre los tratamientos. En el análisis de varianza para el peso del fruto, se observa que en la fuente de tratamientos existe diferencia estadística significativa entre los tratamientos. El abono foliar Aquamaster que se aplicó en el tratamiento T5, presento mayor eficiencia en número de frutos con un promedio de 6.47 frutos cuajados por planta, pero en cuanto al peso por fruto el tratamiento que sobresalió en comparación con los demás fue el T3 (Sinergika PK), obteniendo 220.00g.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).