El turismo comunitario y el fortalecimiento de la identidad cultural en los estudiantes del Núcleo Educativo Secundaria Tutorial Nueva Aldea, Palcazú, 2022
Descripción del Articulo
En la actualidad post pandemia, el desarrollo de la actividad turística ha descendido significativamente en toda el área de nuestra Amazonía central, lo cual implica la falta de continuidad y su incidencia del turismo comunitario, el fortalecimiento de la identidad cultural en los estudiantes del Nú...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4609 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4609 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo comunitario Identidad cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En la actualidad post pandemia, el desarrollo de la actividad turística ha descendido significativamente en toda el área de nuestra Amazonía central, lo cual implica la falta de continuidad y su incidencia del turismo comunitario, el fortalecimiento de la identidad cultural en los estudiantes del Núcleo Educativo Secundaria Tutorial Nueva Aldea, Palcazú, Oxapampa, Pasco. En el trabajo de investigación cualitativo se ha alternado las realidades del turismo comunitario en la comunidad yanesha Nueva Aldea con sus propias características y la identidad cultural en los estudiantes de la mencionada institución educativa. El método etnográfico nos ha permitido recoger información directa, de los estudiantes y diferentes miembros de la comunidad, la cual cuenta con un potencial turístico que se debe promover la reafirmación de su identidad, el aprovechamiento de sus recursos naturales y culturales; sin embargo, requiere el compromiso de las autoridades ediles y el sector turismo para su promoción a través del turismo comunitario más aún, contando con el entusiasmo de los pobladores para la continuidad de la práctica turística y el desarrollo del proyecto que permitirá consolidar la identidad y potenciar sus actividades económicas, el fortalecimiento de las capacidades educativas interculturales involucradas en la promoción turística de su comunidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).