Turismo Comunitario para la Mejora de la Identidad Cultural en el Bosque de las Nuwas, Comunidad Nativa Shampuyacu, Rioja 2023

Descripción del Articulo

El siguiente estudio se realizó con el objetivo general de evaluar la identidad cultural dentro del turismo comunitario en la comunidad Shampuyacu – Bosque de las Nuwas, Rioja, 2023. Para realizar esta investigación se usó una metodología cuantitativa, de diseño descriptivo propositivo de corte tras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Quispe, Carlita Jhoselyne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo comunitario
Identidad
Cultural
Turismo local
Sostenibilidad
Potencial
Económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente estudio se realizó con el objetivo general de evaluar la identidad cultural dentro del turismo comunitario en la comunidad Shampuyacu – Bosque de las Nuwas, Rioja, 2023. Para realizar esta investigación se usó una metodología cuantitativa, de diseño descriptivo propositivo de corte trasversal, con una muestra de 50 socias del Bosque de las Nuwas , teniendo como resultado 78% de estas nuwas son frecuentemente en realización de sus actividades sobre el turismo comunitario, 56% de nuwas mantienen en un buen estado su identidad cultural, por último se encontró que el turismo comunitario integra a más comuneros para que puedan generar ingresos a través de este turismo y conservar su identidad mostrándoles a los demás sus tradiciones, idioma, saberes medicinales, gastronomía. Concluyendo que la eficacia y la frecuencia con la que se llevan a cabo las actividades relacionadas con el turismo indican una sólida base para la sostenibilidad. Además, la participación activa de la comunidad en la promoción y preservación de su identidad cultural destaca la importancia del turismo comunitario en la preservación de la herencia cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).