Gestión educativa y rol del padre de familia en instituciones educativas integradas del distrito de Junín, 2018
Descripción del Articulo
La práctica educativa nacional evidencia que los padres de familia se encontraron al margen de la gestión educativa y de la gestión curricular en general. Son las políticas educativas recientes que abren el abanico de posibilidades para la participación de los padres de familia y también de los demá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2201 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión, educativa Rol del padre de familia Educación general |
Sumario: | La práctica educativa nacional evidencia que los padres de familia se encontraron al margen de la gestión educativa y de la gestión curricular en general. Son las políticas educativas recientes que abren el abanico de posibilidades para la participación de los padres de familia y también de los demás integrantes de la familia. Ahora ya se señalan, por ejemplos: la participación de los padres en las asociaciones de padres de familia (APAFAS), apoyo de los padres en la tarea de los hijos, asistencia de los padres a las reuniones, compromiso de los padres con los aprendizajes de los estudiantes, conocimiento de los resultados académicos de los hijos, tiempo dedicado al acompañamiento pedagógico y formativo de los niños y jóvenes. El estudio tuvo como objetivo medular explicar la relación existente entre la gestión educativa y el rol del padre de familia en las instituciones educativas integradas del distrito de Junín 2018. Para tal fin se planteó la interrogante: ¿Qué nivel de relación se produce entre las variables mencionadas? En consecuencia, la hipótesis correspondiente fue se produce una relación significativa entre la gestión educativa y el rol del padre de familia. Los métodos y las técnicas empleados fueron: científico, documental y el estadístico, las técnicas correspondientes: documental, codificación y tabulación, referente al procesamiento e interpretación responde a la presentación secuencial e interpretación de tablas de frecuencia y figuras estadísticas. La conclusión vinculada a la hipótesis general, señaló que la relación es significativa entre la gestión educativa y el rol del padre de familia, cuyo tratamiento estadístico indicó que la correlación de Rho de Spearman es 0.972, hecho que indica que se produjo una relación positiva y alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).