Dispositivos móviles como recurso didáctico y el aprendizaje de computación en estudiantes del segundo grado del Colegio Nacional Industrial N° 3 “Antenor Rizo Patrón Lequerica” de Chaupimarca - Pasco

Descripción del Articulo

RESUMEN Hacer uso de los dispositivos móviles para beneficio del estudiante es parte fundamental, hoy en día este actor académico está inmerso constantemente con el vaivén de información, consulta, análisis y retroalimentación en su entorno de aprendizaje. La intención de aplicar estrategias que per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Melendez, Johnny, Olazo Franco, Edson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3185
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dispositivos móviles – aprendizaje
Recursos educativos
purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN Hacer uso de los dispositivos móviles para beneficio del estudiante es parte fundamental, hoy en día este actor académico está inmerso constantemente con el vaivén de información, consulta, análisis y retroalimentación en su entorno de aprendizaje. La intención de aplicar estrategias que permitan al estudiante a explotar al máximo capacidades de manera puntual dentro del campo relacionado con su carrera, vincular su proceso de enseñanza-aprendizaje en su entorno de manera eficiente y con mejores resultados utilizando frecuente los dispositivos móviles como recurso didáctico. Esta investigación se realiza con la finalidad de ver la relación que existe entre el uso de los dispositivos móviles como herramienta didáctica en el aprendizaje de computación en estudiantes del segundo grado del Colegio Nacional Industrial N° 3 “Antenor Rizo Patrón Lequerica” de Chaupimarca - Pasco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).