Exportación Completada — 

Sesiones educativas y las actitudes hacia la sexualidad en el embarazo en gestantes usuarias del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión, Pasco 2022

Descripción del Articulo

La investigación, Sesiones educativas y las actitudes hacia la sexualidad en el embarazo en gestantes usuarias del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión, Pasco 2022, se desarrolló con el objetivo de “Determinar la relación que existe entre las sesiones educativas y las actitudes hacia la sexualid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Meza, Andrea Estefany, Oliveros Villogas, Grisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3673
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sesiones educativas
Sexualidad en el embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación, Sesiones educativas y las actitudes hacia la sexualidad en el embarazo en gestantes usuarias del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión, Pasco 2022, se desarrolló con el objetivo de “Determinar la relación que existe entre las sesiones educativas y las actitudes hacia la sexualidad en el embarazo en gestantes usuarias del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión, Pasco 2022”. Metodología: investigación básica con enfoque cuantitativo; nivel relacional. La muestra la conformaron 92 gestantes usuarias. Se aplicó un cuestionario de percepción de sesiones educativas y, una escala de actitudes para valorar las actitudes hacia la sexualidad en el embarazo. Resultados, las sesiones educativas durante el embarazo según percepción de las usuarias, para un 46,7% fueron Integrales; mientras que, para un 27,2% fueron completas; y, para un 26,1% fueron parciales. Por otra parte, las actitudes hacia la sexualidad durante el embarazo; en un 46,7% de ellas son favorables; mientras que, en un 31,5% son pasivas; y, en un 21,7%, son negativas. En una ligera mayoría, las actitudes cognitivas hacia la sexualidad durante el embarazo, se presentan como favorables (47,8%); las actitudes físicas hacia la sexualidad durante el embarazo, se presentan como favorables (54,3%); las actitudes conductuales hacia la sexualidad durante el embarazo, se presentan como favorables (56,7%); las actitudes afectivas hacia la sexualidad durante el embarazo, se presentan como pasivas (40,2%); las actitudes hacia los autocuidados de la sexualidad durante el embarazo, se presentan como pasivas (40,2%). Conclusión, las actitudes hacia la sexualidad durante el embarazo se presentan en una mayoría como favorables (46,7%) y, las sesiones educativas son percibidas como Integrales (46,7%). Con un margen de error < 0,05 estas variables se relacionan significativamente, de manera directa y fuerza moderada (p-valor = ,000; Tau b de Kendall = ,694).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).