El enfoque inclusivo y el rendimiento académico en el área de Ciencias Sociales en estudiantes del 5° grado de la I.E “Cesar Vallejo” Yanacancha – Pasco 2020
Descripción del Articulo
Nuestra investigación se desarrolló en base al problema frecuente “El Enfoque Inclusivo y el Rendimiento Académico en él, Área de Ciencias Sociales en Estudiantes del 5° grado de la I.E Cesar Vallejo Yanacancha – Pasco 2020” con el propósito de determinar las diferencias en el enfoque inclusivo y re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4507 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4507 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | El Enfoque Inclusivo El Rendimiento Académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Nuestra investigación se desarrolló en base al problema frecuente “El Enfoque Inclusivo y el Rendimiento Académico en él, Área de Ciencias Sociales en Estudiantes del 5° grado de la I.E Cesar Vallejo Yanacancha – Pasco 2020” con el propósito de determinar las diferencias en el enfoque inclusivo y rendimiento académico. Para lo cual se trabajó con el método descriptivo a cierta cantidad de estudiantes donde se les aplicó las escalas para cotejar las siguientes hipótesis: El Enfoque Inclusivo y el rendimiento académico en el Área de Ciencias Sociales en Estudiantes del 5° grado de la I.E “Cesar Vallejo” Yanacancha – Pasco 2020. El presente trabajo finaliza que significativamente no encontrarse disimilitudes muy significantes en el uso de las estrategias del aprendizaje en ylos alumnos de dicha Institución Educativa |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).