Implementación del programa trabajo seguro para la reducción de incidentes y accidentes en el área de mantenimiento mecánico – eléctrico, TECNOMIN DATA S.A.C., UM CERRO S.A.C., 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis que lleva por título: “IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA TRABAJO SEGURO PARA LA REDUCCIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES EN EL ÁREA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO – ELÉCTRICO, TECNOMIN DATA S.A.C., UM CERRO S.A.C., 2022”, plantea como objetivo general el de elaborar un método por el cual se pueda...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3794 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3794 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo seguro Accidentes Incidentes Protocolos de peligros mortales Indicadores de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | La presente tesis que lleva por título: “IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA TRABAJO SEGURO PARA LA REDUCCIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES EN EL ÁREA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO – ELÉCTRICO, TECNOMIN DATA S.A.C., UM CERRO S.A.C., 2022”, plantea como objetivo general el de elaborar un método por el cual se pueda llevar a cabo, de manera efectiva, el plan de Trabajo Seguro. La hipótesis principal fue: La implementación del programa Trabajo Seguro influye positivamente en la reducción de los incidentes y accidentes en el área de Mantenimiento Mecánico y Eléctrico en Tecnomin Data S.A.C. UM Cerro S.A.C. Respecto a la metodología, la investigación es de tipo aplicativo, con un nivel descriptivo, y el diseño es no experimental y la técnica utilizada fue la observación, documental, trabajo de campo. Como conclusiones se llegó a lo siguiente: - Como conclusión general al hacer el comparativo de la gestión de la seguridad antes (2018, 2019) y después (2020 y 2021) de la implementación podemos decir que: En cuanto a ocurrencia de accidentes bajo después de la implementación Los indicadores se ven una tendencia a la baja después de la implementación En cuanto a los tipos de accidentes en la mayoría bajaron Por la Gravedad de accidentes bajaron después de la implementación Por Riesgos relacionados a los protocolos de peligros mortales fue variado 3 bajaron, 2 se mantuvieron igual, 1 subió y en dos no hubo. En la auditoría de protocolos para peligros mortales subió el cumplimiento de la seguridad |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).