Mejoramiento de los protocolos de peligros mortales y estándares de seguridad para reducir accidentes en mina Ticlio
Descripción del Articulo
Este estudio se realizó en la mina Ticlio, que está ubicado en los distritos de Chicla y Morococha pertenecientes a las regiones de Lima y Junín. Este estudio tuvo como objetivo de evaluar la seguridad con el fin de disminuir los incidentes y accidentes en esta unidad minera. Es cuantitativa, donde...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11820 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11820 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Incidentes, accidentes, protocolo de peligro mortal. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | Este estudio se realizó en la mina Ticlio, que está ubicado en los distritos de Chicla y Morococha pertenecientes a las regiones de Lima y Junín. Este estudio tuvo como objetivo de evaluar la seguridad con el fin de disminuir los incidentes y accidentes en esta unidad minera. Es cuantitativa, donde se estudia las causas de los accidentes y se analiza las variables; estos serán medidos. Este trabajo fue descriptivo y prospectivo de corte transversal, se empleó el método el de análisis, pues es el esfuerzo que realizamos entender las causas de los accidentes e incidentes. En cuanto al diseño de investigación este fue descriptivo y comparativo. La población del estudio estuvo integrada por 609 trabajadores, siendo la muestra del estudio de 236 trabajadores. Los principales resultados obtenidos fue que la primera causa de los accidentes en Ticlio es de 20.64%, este va seguido de aislamiento/bloqueo de energía que representa el 15.87%; otra tercera causa de accidentes es equipos móviles, el cual incide en un 12.71% del total; de igual manera, el manejo de llantas y aros es la cuarta causa de accidentes puesto que representa el 9.51% de los mismos. Las demás causas de accidentes, pero en menor porcentaje están la seguridad eléctrica, explosivos y voladura y elevación/izaje de cargas y trabajos con grúa los cuales representan 8.73%; 873% y 5.56% respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).