Caracterización morfoagronómica de 23 entradas de maíz (Zea mays) procedente de México, bajo condiciones agroecológicas del distrito de Paucartambo - Pasco.
Descripción del Articulo
        El estudio se realizó durante la época lluviosa del 2011, en la zona del anexo de chilipampa, distrito de paucartambo, Pasco- Pasco; con el objetivo de evaluar morfo- agronómicamente, 23 entradas de maíz durante la etapa fisiológica Para este experimento se utilizaron 23 entradas procedentes del CYM...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | 
| Repositorio: | UNDAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1417 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1417 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | caracterización morfoagronómicas de maíz accesiones promisorias de maíz Agronomía | 
| Sumario: | El estudio se realizó durante la época lluviosa del 2011, en la zona del anexo de chilipampa, distrito de paucartambo, Pasco- Pasco; con el objetivo de evaluar morfo- agronómicamente, 23 entradas de maíz durante la etapa fisiológica Para este experimento se utilizaron 23 entradas procedentes del CYMMIT; se utilizó el diseño completamente al azar (DBCA), con 2 repeticiones y se midieron las variables morfo- agronómicas considerando la altura de planta, Numero de hojas, grosor de tallo, color de tallo, color de hoja, área foliar, floración, acame y altura de mazorca en cada uno de los tratamientos. Se concluyó que las entradas que tuvieron una buena respuesta morfoagronómica fueron las entradas 1 (26615), 6 (26619), 7 (26616), 12 (26618), 15 (26613), 9 (16720), y 20 MAIZ- CHOSICA. La entrada 22 presento un bajo vigor de desarrollo y un menor número de plantas durante el proceso de investigación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            