Aplicación de la técnica de clasificación de minería de datos para mejorar los procesos de atención de citas en los consultorios del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión Pasco, 2023
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación que realice se titula: “Aplicación de la técnica de clasificación de minería de datos para mejorar los procesos de atención de citas en los consultorios del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión Pasco, 2023”. El objetivo principal es Determinar de qué manera la Aplicac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4026 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4026 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación de la técnica de clasificación de minería de datos Procesos de atención de citas en los consultorios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El trabajo de investigación que realice se titula: “Aplicación de la técnica de clasificación de minería de datos para mejorar los procesos de atención de citas en los consultorios del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión Pasco, 2023”. El objetivo principal es Determinar de qué manera la Aplicación de la técnica de clasificación de minería de datos mejora los procesos de atención de citas en los consultorios del Hospital Daniel Alcides Carrión Pasco, 2023. El diseño que se usó fue no experimental. La población y muestra fueron Citas en los consultorios del Hospital Daniel Alcides Carrión Pasco, 2023. Para la evaluación usamos el instrumento ficha de observación. Con los resultados anteriores e identificando las posibles citas a desaprovecharse, se podrá disminuir el diferimiento de cita, que actualmente hay casos que son de hasta 2 meses; esto repercutirá favorablemente al paciente cuando solicite una cita. Asimismo, esta identificación de deserción permite a los pacientes reprogramar o anular su cita, según sea el caso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).